
2 minute read
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CENTRO SAN JUAN SACATEPÉQUEZ
proyección y estructura del inconsciente y los conflictos que se desarrollan en sí y con relación al entorno en el que convive.
Descripción física: dentro de los rasgos físicos que destacan en la persona evaluada es la complexión delgada para el rango de su edad, cabello castaño claro, test clara, ojos cafés, altura aproximada de 1.25cm.
Advertisement
Descripción conductual: Durante el inicio de la aplicación de los test proyectivos la evaluada demostró una actitud negativa, pasiva y calmada la cual fue modificando durante el proceso de desarrollo de manera positiva proyectando interés, curiosidad y vinculo de confianza, lo cual beneficio significativamente la ejecución de las pruebas.
Descripción del ambiente: la aplicación de las pruebas proyectivas se realizó dentro de un entorno agradable, neutro y sin distractores que pudieran distorsionar la proyección del inconsciente de manera negativa de parte de la persona evaluada, a la vez se contó con los recursos físicos adecuados.
V. TECNICAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS
La batería de pruebas proyectivas utilizadas durante la práctica del curso de psicometría II, se conformó por el test de la figura humana el cual tiene como objetivo proyectar elementos de la perspectiva del esquema corporal de la persona, características con relación a la sexualidad del individuo relacionado con sus impulsos, ansiedad, conflictos y compensaciones características de su personalidad y del papel que esta desempeña en su medio ambiente.
El test del árbol es una de las aplicaciones rudimentarias, sutil y menos elaborada que permite una proyección profunda del inconsciente del evaluado la cual se transmite de manera externa a través de los trazos de la figura, por medio de la cual se proyectaran los estados emocionales, la manera de relacionarse con las personas de su entorno, tendencias y deseos y los conflictos que afectan el equilibrio psico-emocional.
A la vez el test de la casa, el cual pertenece a la gama de proyectivos gráficos por medio del cual se obtienen indicadores de la dinámica familiar de la persona evaluada, elementos de la personalidad, a la vez el desarrollo del ser humano, los conflictos, relaciones objétales y los deseos inconscientes de la persona que se pueden proyectar a través de la elaboración de la figura.
El test de la persona bajo la lluvia tiene como objetivo que el evaluado se sitúe bajo condiciones ambientales desagradables para acceder a los pliegues más profundos de su intimidad y logre proyectar los mecanismos de defensa que utiliza ante situaciones desagradables o que generen un desequilibro en su entorno.
Dentro del test HTP tiene como objetivo que el paciente revele los conflictos y preocupaciones generales del individuo, así como aspectos específicos del ambiente que encuentra problemáticos.
Otros de los test relevantes dentro de la batería de técnicas proyectivas se pueden mencionar el de la familia el cual tiene como objetivo que el paciente se exprese libremente permitiendo así la proyección de su inconsciente de manera externa y las tendencias reprimidas en el inconsciente y de ese modo poder revelar el desarrollo mental, las manifestaciones de sus dificultades de adaptación al medio familiar y de sus conflictos edípicos o de rivalidad fraterna.