2 minute read

Plan Operativo ANUAL (POA

Next Article
Solvencia

Solvencia

Plan Operativo ANUAL (POA)

Es una herramienta de gestión que permite planificar las acciones que una empresa debe realizar para alcanzar los objetivos propuestos. Así, es un documento escrito que facilita la ejecución del plan estratégico, a través del seguimiento de las actividades fijadas, la administración eficaz de los recursos y la correcta ejecución del presupuesto.

Advertisement

Componentes de un plan operativo

Los componentes que se incluyen en el plan operativo pueden variar según el tipo de negocio que se trate. Asimismo, el grado de detalle de cada uno de ellos estará relacionado con la importancia que tenga dentro del plan estratégico de la compañía.

Los usuales componentes de un plan operativo son los siguientes:

 Ubicación: responde a preguntas como ¿dónde está ubicado el negocio? ¿De qué forma la distribución y la organización de las instalaciones proporcionan una ventaja competitiva? ¿Existen cambios o modificaciones que necesiten hacerse a las instalaciones para hacerlas más eficientes y efectivas? ¿Se planea arrendar algún espacio en lo inmediato o se pretenden adquirir las instalaciones?  Equipamiento: ¿qué equipos son necesarios? ¿Cuánto cuestan? ¿Se comprarán o alquilarán? ¿Quiénes son los proveedores?  Personal: respecto a los recursos humanos debe plantearse ¿cuántos empleados se necesitarán? ¿Full-time o part-time? ¿Cuáles son las actividades requeridas? ¿Qué salarios se pagarán en los distintos niveles?  Procesos de manufactura y servicios: se describen en detalle las actividades y los sectores involucrados, contestando a preguntas del tipo

¿cómo se obtendrán y almacenarán los insumos? ¿Cómo se distribuirán los productos o servicios terminados? ¿Cómo se hará el control de inventarios? ¿Cómo serán los procesos de compra? ¿Cuál es la cantidad mensual óptima que se debe producir del bien o servicio? ¿Quién es el responsable del sector y cuáles son sus tareas? Importancia del plan operativo Bien formulado, un plan operativo:

 Permite el seguimiento de las actividades y las personas involucradas en el plan de negocios de la empresa.  Visibiliza los desvíos de producción y permite solucionarlos a tiempo.

 Facilita la interacción de todos los niveles de la empresa, a través de un documento escrito disponible para todo el mundo.  Describe en detalle las tareas y responsabilidades de los distintos sectores de la empresa, lo que constituye una herramienta inmejorable para medir el desempeño de los trabajadores, ya que todo el mundo sabe lo que se espera de él.

 Establece el lote óptimo de producción, lo que permite cumplir con los pedidos de clientes y evitar faltantes de stock de productos.

This article is from: