1 minute read

Padres de familia promueven amparo contra nuevos libros de texto

• “Los libros no corresponden a la realidad que vivimos”.

La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) interpuso un amparo contra los nuevos libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024 en primaria, mismos que ya se encuentran en impresión sin que existan planes y programas de estudio que los sustenten y sin que hayan sido consultados con tutores y docentes.

En conferencia de prensa el miércoles, integrantes de la UNPF acusaron que el gobierno actúa “a espaldas de los mexicanos” y exigieron “que se detengan los libros de texto que nunca han sido consultados ni aprobados y que quieren imponer a nuestros hijos”.

“El hecho de que el gobierno esté haciendo el contenido de los libros de texto sin respetar las consultas que les obligan las leyes ha despertado indignación, y no vamos a permitir que estas acciones sigan adelante porque perjudican la educación de nuestros hijos. Como padres de familia mexicanos, estamos acudiendo ante los tri- bunales para que detengan estas acciones autoritarias”, anunciaron.

Los inconformes argumentaron que sus acciones se encuentran sustentadas en la Ley General de Educación, que establece que deben darse a conocer los planes y programas para que, como padres de familia, puedan aportar sus comentarios, algo que este año no ocurrió.

De acuerdo con la asociación, el amparo presentado fue aceptado a trámite en un juzgado federal, por lo que los promotores están a la espera de recibir una resolución, aunque anunciaron que algunos padres de familia buscarán frenar el avance de los nuevos libros mediante recursos legales a nivel estatal.

“Queremos ser escuchados, porque las ideas del gobierno no son las ideas de los mexicanos en materia educativa. Llegamos a los tribunales y confiamos en las decisiones que tomarán quienes atiendan nuestros legítimos reclamos para defender la educación de nuestros hijos”, dijeron.

This article is from: