
3 minute read
Más de 100 participantes en Torneo de Pesca
La semana próxima se celebrará un aniversario más de la fundación de Tierra Nueva, hasta el momento de cerrar la edición de este medio informativo no se cuenta con información de los eventos que se van a realizar para conmemorar esa fecha tan significativa en la historia de este bello municipio, recordamos el trienio pasado, cuando estuvo Margarito Chaverría Delgado al frente de la comuna, que casi dejaba pasar le celebración, inclusión parece que solo fue a dejar un ramo de flores en una de las placas que se encuentran en la plaza principal, la gente se extrañó que pasara sin pena ni gloria, pero igual, ya para salir, organizo la Feria Regional de Tierra Nueva, de hecho, más que feria fue solo aprovechar para que se realizara el baile. Ahora, lo que hemos visto es que mejor que las actividades que se vayan a realizar, las oficiales, por parte de las autoridades, mejor se promocionan los eventos que se van a tener con motivo de la celebración de las fiestas patronales de la capilla del barrio Cruz de Cantera. Será el domingo 30 de los corrientes, como ya es una costumbre, todo lo que se recaude será para la construcción de la capilla. Recordamos que la primera piedra de esa capilla fue colocada por el entonces párroco Rubén López Escobedo, a quien se le recuerda con cariño.
Inició bien la selección femenil de futbol de este municipio en la Copa Santa María, en su primer encuentro lograron una buena victoria, peo no es producto de la casualidad, pues llevan buen paso en la liga donde participación, se trata de una selección bien conformada , ahí se puede ver el trabajo del entrenador, pero también del empeño que ha puesto don Régulo S. Rostro, quien es un amante de los deportes y su trabajo no es de ahora, viene desde la creación de la Liga Turquesa y desde cuando se hizo cargo de la liga de beisbol. En este municipio hay madera de buenos deportistas, pero se requiere dar seguimiento a los proyectos, no simplemente echarlos andar, gente que en verdad esté comprometida con la niñez y juventud, es decir, que no se trate de solo una temporada, sino de un trabajo comprometido, por y para niños, adolescentes y jóvenes, que no tengan que ir a otros municipios, como Santa María del Río para practicar el beisbol, o a San Luis de la Paz, se requiere algo más que solo buena voluntad.
Es lamentable lo que sucede en lo que se refiere a la seguridad pública, el hecho que haya entrado a robar al domicilio del padre Lino es una clara muestra de la realidad que se vive. Los agentes de la Guardia Civil estatal fueron llamados por los vecinos cuando los criminales hacían de las suyas, pero no acudieron a cumplir con su trabajo, eso no es raro, igual sucede en la capital potosina donde el general Guzmar Ángel Castillo simplemente no ha podido con esa responsabilidad, los índices criminales se han disparado como nunca, aunque con su eterna sonrisa acapare cámaras y micrófonos para decir lo contrario, primero llaman a sus tramoyistas para preparar el escenario y enseguida salir a contar su verdad de lo que sucede en el estado potosino, donde ahora dan a conocer como un gran logró que detengan a personas por manejar a exceso de velocidad, algo nunca antes visto en la historia potosina. Y quien escribe esto tiene 50 años de conocer la historia policial en la entidad potosina, por eso sabemos de qué escribimos, sería una falsedad aseverar lo contrario. Precisamente, Guzmar Ángel, es el jefe de los agentes que ahora dicen que cuidan de la seguridad de los bienes y personas de este municipio, apenas muy ad hoc, el ordenador y los ordenados, pero dirán; “y los terranovenses, que culpa tenemos”.
TIERRA NUEVA, S. L. P. - Con el objetivo de promover el turismo y la conservación de las especies en la región, se llevó a cabo el pasado fin de semana el Torneo de Pesca Deportiva de la especie lobina en modalidad de captura y liberación en la presa La Muñeca.
El evento reunió a más de 100 pescadores de diferentes partes del país, quienes compitieron por capturar la mayor cantidad de lobinas y ganar el primer lugar del torneo.
La pesca deportiva de captura y liberación consiste en pescar un pez, medirlo, fotografiarlo y devolverlo al agua para que continúe con su ciclo de vida. De esta manera, se evita la muerte de la especie y se promueve su conservación.
Durante el torneo, se utilizaron medidas de seguridad y protección para garantizar el bienestar de las lobinas capturadas y liberadas. Los participantes fueron instruidos sobre las técnicas de pesca deportiva y la importancia de la conservación de la especie.
El evento fue organizado por las autoridades locales y también con el respaldo de dependencias estatales, como la Secretaría de Turismo, la cual fue la encargada de darle difusión al evento.
Al final del torneo, se premió a los tres primeros lugares y se reconoció a los participantes con la mayor cantidad de lobinas capturadas y liberadas.
En resumen, el Torneo de Pesca Deportiva de la especie lobina en modalidad de captura y liberación en la presa La Muñeca fue un evento exitoso, promovió la conservación de la especie y fomentó la práctica de la pesca deportiva responsable. Fue un evento celebrado previo a las actividades de Semana Mayor.
La vigilancia estuvo a cargo de personal de la Guardia Civil Estatal.