1 minute read

VILLA DE POZOS Municipalización sigue en “stand by”

Al asegurar que el proyecto de municipalización de Villa de Pozos permanece en “compás de espera” y sin fecha para que el Poder Judicial de la Federación emita un fallo definitivo sobre el amparo ciudadano presentado contra la separación de esa delegación de la capital, el Síndico Luis Víctor Hugo Salgado Delgadillo, informó en entrevista que el tema sin resolución y que se está a la espera de una resolución del Juzgado federal.

El funcionario municipal precisó que en el ayuntamiento de la capital están atentos a lo que dictaminen los tribunales federales para luego entonces hacer lo conducente”.

Víctor Hugo Salgado añadió que en la propuesta de Ley de Ingresos que el Congreso del Estado tiene pendiente de votar, el Ayuntamiento previó un apartado para dejar a salvo los recursos públicos que tendrían que entregarse a Pozos en caso de que sí proceda su separación del municipio de la capital.

Por lo pronto, -detalló el abogado-, no existen fechas específicas para que la autoridad federal emita un fallo sobre el amparo contra la municipalización de Villa de Pozos o para que el Congreso estatal avance en el proceso mismo de separación.

El síndico agregó que la administración municipal tampoco ha recibi- do más solicitudes de información o documentos, ni por parte de legisladores locales ni de parte de los tribunales federales, aunque mantiene su apertura para facilitar los procesos relacionados con Villa de Pozos.

Dentro del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal de 2024, el Ayuntamiento de la capital buscará dotar a la Subdirección del Agua un presupuesto de más de 100 millones de pesos, con la finalidad de resolver necesidades de abasto de agua potable y de infraestructura sanitaria en localidades y zonas municipales que no atiende el Interapas.

“Por primera vez, el tema del agua contará con un presupuesto considerable dentro del Ayuntamiento. Por supuesto que el agua se administra desde el Interapas y ellos tienen su presupuesto e ingresos, pero en esta ocasión, la Subdirección del Agua del gobierno municipal también tendrá su propio presupuesto para poder gestionar el abasto de agua en aquellas zonas del municipio a las que no llega el organismo operador”, informó en entrevista el Alcalde el Presidente Municipal indicó que pese a que Escalerillas, Peñasco y la zona no delegacional que es muy amplia, al igual que otras áreas cercanas a las delegaciones no están dentro del área que por decreto debe atender Interapas, éstas se- rán beneficiadas con el presupuesto citado.

Galindo Ceballos aseveró que esperarán a que el Cabildo autorice un presupuesto que supere los 100 millones de pesos.

Como dato de referencia, Enrique Galindo mencionó que en este 2023, debido a la crisis hídrica que afecta al municipio, se han ejercido alrededor de 300 millones de pesos para llevar agua a las zonas y localidades ya mencionadas.

This article is from: