3 minute read

OBRADORISTAS HUMILLAN A SHEINBAUM; ACUSAN “GUERRA INTERNA”

Lo ocurrido el pasado martes en el Estadio Azul fue un sabotaje por parte de la militancia “pura” de Morena, que humilló a Claudia Sheinbaum y dejó ver la “guerra” interna que se vive dentro del partido en la lucha por el poder, revela Raymundo Riva Palacio.

El periodista asevera que este evento en la Ciudad de México sería una demostración de músculo, pero sucedió todo lo contrario: el poder de la exjefa de Gobierno, a quien en septiembre pasado el Presidente le entregó el “bastón de mando” para transferirle simbólicamente la autoridad del partido, fue abollado y quedó en entredicho.

En su análisis luego de que la militancia de la capital del país dejó sola a Sheinbaum, advierte que revela una fractura dentro del partido que tiene como origen el impulso que Claudia le ha dado a su exsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, un personaje por el que los morenistas más “duros” sienten aversión.

“La militancia de Morena en la ciudad que gobernó, le expresó el martes un rechazo abierto y salvaje... En ese rechazo se mide la profundidad de la fractura que experimenta Morena en la Ciudad de México, el bastión de la izquierda desde 1997 y el granero de votos sin los cuales no habrá cuarta transformación en 2024, ni legado de López Obrador que defender”, refiere Riva Palacio en su artículo.

El analista recuerda que pese a que Harfuch “nunca ha sido una persona a la que López Obrador le tenga confianza, lo empujó a la contienda electoral”, hecho que “significó el quiebre en el grupo dogmático del lopezobradorismo”.

Los “puros”, en donde militan la exalcaldesa de Iztapalapa y amiga de Claudia, Clara Brugada, así como el vocero presidencial Jesús Ramírez Cuevas y el ahora jefe de Gobierno Martí Batres, empezaron a disparar desde diferentes trincheras para descarrilar a Harfuch pese a que con ello también afectaban a Sheinbaum.

“La guerra interna contra el exsecretario (Harfuch), lo era también contra Sheinbaum, cuyo argumento, apoyado en estudios de opinión, es que sólo con él se recuperaría el voto de las clases medias perdido en 2021”, detalla.

Incluso el presiente Andrés Manuel López Obrador, en un acto pragmático, decidió apoyar a García Harfuch, pero eso fue hace dos semanas y al parecer eso ha cambiado. De acuerdo con Riva Palacio, la señal de cambio de opinión del mandatario es la cuota de género aprobada recientemente por el INE, “cinco mujeres y cuatro hombres”, lo que pone en riesgo la candidatura del “gallo” de la exjefa de Gobierno.

El argumento del periodista es que esta cuota tiene el visto bueno del mandatario porque Guadalupe Taddei, la consejera presidenta del INE, “ha seguido las instrucciones de López Obrador, no lo desafiaría”. Sobre el sabotaje del mitin en el Estadio Azul, el analista añade que el organizador del evento, Sebastián Ramírez, líder de Morena de la Ciudad de México, así como Mario Delgado, dirigente nacional del partido, y la misma Sheinbaum no dimensionaron el grado de repudio hacia Harfuch ni la escalada en el nivel de molestia por parte de la militancia.

“Pudo ser ingenuidad no prever la reacción de la militancia de Iztapalapa, el arcón de votos de López Obrador, y de Gustavo A. Madero, las alcaldías que aportan miles a las movilizaciones, que apoyan a Brugada, pero tampoco la militancia en las 14 restantes respondió al llamado”, indica Riva Palacio en su artículo.

• *Al hablar de la segunda escuela que bajo su auspicio instala el Ayuntamiento en la Capital, el ciclista colombiano Nairo Quintana explicó que lo que se busca es inculcar a los niños y jóvenes participantes el amor por el deporte, así como la semilla de la disciplina.

San Luis Potosí, S.L.P.- En la Delegación de La Pila, el colombiano Nairo Quintana abrirá la segunda escuela de ciclismo a través de la cual el gobierno de la capital y el atleta buscarán inculcar a los niños y jóvenes participantes el amor por el deporte y la semilla de la disciplina.

“Le estamos sembrando a cada uno de los jóvenes la semilla más importante para la vida que es la disciplina, y a estos niños y jóvenes se las inculcamos, pero con un orden en el deporte o a través del deporte, de modo que si mañana no son deportistas seguramente lo que hagan el resto de su vida o lo que se propongan hacer lo harán bien porque ya llevan esa semilla de la disciplina sembrada”.

“Estamos haciendo además de buenas personas, buenos deportistas y seres humanos exitosos. Hoy justamente en La Pila junto con el Alcalde Enrique Galindo, propusimos la segunda escuela de la mano con su administración y ya hay una buena cantidad de deportistas que se quieren animar a comenzar en el ciclismo”, precisó el pedalista colombiano. A un año que de la mano del gobierno de la ciudad inaugurara la primera escuela de ciclismo, Nairo Quintana se dijo contento por los logros alcanzados con el programa que bajo su supervisión desarrollaron las autoridades capitalinas.

“De mi parte muy contento porque seguimos dejando huella porque la escuela que hace un año inauguramos y que comenzó con cuarenta corredores, hoy tiene mucho más de sesenta alumnos. Y es que si bien de los cuarenta que comenzaron desertaron dieciséis, fueron sesenta más los que se vincularon y gracias a los cuales hoy son mucho más de sesenta deportistas los que forman parte de esa primera escuela”.

“Y bueno, de esta que comenzamos ahora en La Pila hay unos ejercicios que desde la comunidad tenemos que comenzar a desarrollar para que paso a paso podamos por fin comenzar la escuela y pues esperamos que de la mano de los nuevos aspirantes logremos cum-

This article is from: