
3 minute read
Recibieron capacitación policías municipales
lecer las habilidades físicas, teóricas y prácticas, además de las competencias para las actuaciones legales en diversas situaciones, se concluyó con las actividades de formación de agentes municipales.
ZARAGOZA. - El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí, Guzmar Ángel González Castillo, sostuvo que se atiende de manera puntual el compromiso de fortalecer la seguridad en los 58 municipios de la Entidad con la capacitación y formación de agentes municipales. Entre ellos los de esta municipalidad, cuya efectividad fue puesta en duda por el gobernador Ricardo Gallardo cardona.
Lo expresado por González Castillo fue al encabezar la ceremonia protocolaria de entrega de constancias a 102 hombres y mujeres que concluyeron satisfactoriamente con su Curso de Formación Inicial para Policías Municipales.El objetivo del Gobierno del Cambio es el de contar con elementos municipales preparados y profesionales que puedan atender las necesidades de las y los potosinos. Señaló que, como parte de las acciones para forta-
Los efectivos que recibieron capacitación y formación de la más alta calidad en las sedes de la capital potosina y en Ciudad Valles, fueron 102 elementos municipales de Rioverde, Real de Catorce, Villa de Reyes, Villa de Guadalupe, Villa de la Paz, Zaragoza, Cerritos, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro.
La formación es parte de las acciones continuas efectuadas por parte del Gobierno del Cambio “para fortalecer sus habilidades, tácticas operativas y de intervención, además del aprendizaje de principios de derechos humanos y actuación con perspectiva de género, a través de distintas materias que se impartieron en 536 horas.
Reconoció que el Estado necesita policías municipales preparados y capacitados para fortalecer la seguridad de manera conjunta con la SSPCE, por lo que la academia estatal cuenta con un amplio catálogo de cursos y talleres con estándares internacionales para trabajar en colaboración con los ayuntamientos.
ZARAGOZA. - La familia de María José Carranco Cabrera está viviendo momentos de angustia y desesperación desde el mediodía de hoy, ya que no tienen información sobre su paradero. Se cree que María José estaba en camino hacia Zaragoza, pero hasta el momento no se tiene noticia de su ubicación.
Las autoridades locales y la familia de María José han recurrido a las redes sociales y ha publicado un llamado urgente en busca de información que pueda ayudar a localizarla. En la publicación se proporcionan detalles importantes para su identificación:
Nombre: María José Carranco Cabrera. Estatura: Aproximadamente 1.62 metros
Tez: Blanca. Cabello: negro y largo. Ojos: Café claro, ella es originaria de Los Gómez.
Hasta el momento, no se tienen más detalles sobre las circunstancias de su desaparición ni sobre su paradero actual. La familia y amigos están angustiados y preocupados por su seguridad y bienestar.
Cualquier persona que tenga información relevante o haya visto a María José Carranco Cabrera se insta a comunicarse con la familia a través de la página mencionada en la publicación o a ponerse en contacto con las autoridades locales para ayudar en la búsqueda de esta joven desaparecida.
Las autoridades locales y la comunidad en general están uniendo esfuerzos para garantizar el retorno seguro de María José a su hogar.
ZARAGOZA-. - La presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Ana Gabriela Ferretiz, junto con la directora de este, Juana Mejía, llevaron a cabo una charla informativa en la Escuela Primaria Mariano Escobedo de la comunidad de Los Arreates. Lo anterior fue posible gracias al apoyo de la Presidenta del Sistema Estatal DIF, licenciada Ruth González Silva.
La charla, titulada “Mi primera menstruación”, estuvo dirigida a niñas de entre 9 y 12 años de edad y contó con la presencia de personal de salud para brindar orientación y respuestas a preguntas sobre este importante tema para las niñas.
Al término de la charla, se realizó la entrega de kits de menstruación a las niñas asistentes. Estos kits fueron posibles gracias al apoyo de la presidenta del DIF Estatal, Ruth Gonzales
Silva, quien ha demostrado un compromiso sólido con la salud y el bienestar de las niñas, adolescentes y mujeres de la región.


El enfoque de esta iniciativa es promover una menstruación digna y saludable, proporcionando, además información esencial y productos de higiene menstrual accesibles para las jóvenes de la comunidad. El DIF Municipal de Zaragoza se ha comprometido a continuar trabajando en esta dirección, asegurándose de que las niñas y mujeres tengan acceso a los recursos necesarios para cuidar de su salud y bienestar durante su ciclo menstrual.

La charla y la entrega de kits de menstruación son ejemplos de los esfuerzos continuos para empoderar a las niñas y mujeres, al tiempo que se promueve la educación y la conciencia sobre la salud menstrual, por parte del Sistema Estatal DIF.