
3 minute read
55 millones de pesos costará plebiscito de municipalización
Villa de Pozos, SLP. - Por unanimidad, en sesión extraordinaria el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), aprobó realizar el ejercicio de plebiscito como parte del proceso para lleva a cabo la municipalización de Villa de Pozos, esto en respuesta a la solicitud que fuera hecha hace un par de semanas por el Congreso del Estadio.
Una vez realizada la sesión, el órgano electoral dispone de 15 días naturales para emitir la convocatoria para la realización de dicho ejercicio, mismo que deberá realizarse en un plazo máximo de 90 días a partir de la publicación de dicha convocatoria.
Es decir, que deberá llevarse a cabo antes del mes de octubre, aunque con la modificación del calendario electoral por parte del Congreso del Estado es un hecho que Villa de Pozos obtendrá la categoría de municipio y de esta manera tener sus primeras elecciones, en el proceso electoral del año próximo.
Otro punto importante a destacar de esta sesión extraordinaria es que, el Ceepac presupuestó el ejercicio del plebiscito en 55 millones de pesos, superando los 35 que había considerado el Poder Legislativo, ya que será este el ente que corra con dichos gastos.
Se acordó que el Instituto Nacional Electoral será el responsable del cotejo de las firmas que respaldan la solicitud para que la delegación se convierta en municipio.
Galindo continuará apoyando a Pozos
Villa de Pozos, SLP. - El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos, hizo un llamado a los órganos electorales a realizar un proceso jurídico con mucho cuidado para que la Delegación de Villa de Pozos se pueda convertir en el municipio número 59 de la entidad.

Señaló que él estará apoyando Villa de Pozos hasta que sea alcalde, debido a que la mayoría de las y los habitantes de esta delegación así lo han deseado.
Sin embargo, destacó que su llamado a las instituciones que llevan el proceso para la municipalización como el CEEPAC y el INE lo hagan con mucho cuidado porque luego a la mitad del camino se caen los procesos por falta de cuidado jurídico, en referencia a intentos del pasado para que Villa de Pozos se convierta en el municipio 59 del estado.

El CEEPAC aprobó el plebiscito de consulta para que la población del municipio de San Luis Potosí, incluyendo la Delegación de Villa de pozos, pueda manifestar su opinión de manera afirmativa o negativa para la municipalización de Villa de pozos.
El Presidente Municipal señaló que tienen consideradas diferentes obras como es el caso del Cementerio que se efectuará en los Olivos y un puente en el Canal de Los Borregos que comunicaría a la delegación con el Fraccionamiento Santa Bárbara.
Villa de Pozos, SLP. - En recorrido por Villa de Pozos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Interapas y Protección Civil Municipal, atendieron el llamado de la población ante la expulsión de un líquido viscoso por el sistema de drenaje, que se derramó en las vialidades. Luego del diagnóstico de la Unidad de Monitoreo de los Bomberos Metropolitanos, de cero explosividad, se procedió a aplicar acciones preventivas.

El responsable de Protección
Civil en la Capital, Daniel Hernández Rojas, precisó que esta situación se detectó el domingo en la calle 16 de Septiembre y Los Rodríguez, en cuya inspección también participó personal de la Delegación de Pozos, para determinar las causas de este incidente y evitar que se vuelva a repetir. Aunque continúan con las averiguaciones para detectar la fuente de ese material inusual en el drenaje, como parte de las medidas de mitigación, se esparció arena para disminuir el riesgo de caída de peatones y derrape de vehículos. Reconoció el trabajo conjunto entre las direcciones municipales, áreas de la delegación y del Interapas, para dar una respuesta oportuna a habitantes de Pozos.
Hernández Rojas mencionó que continuarán con el monitoreo en este sector de la Capital y en caso de detectar a los responsables se determinará qué procede: si una recomendación, un apercibimiento o hasta alguna sanción. Reafirmó que no hay riesgo para la población, “y para evitar derrames por ser calles muy concurridas o caídas de personas, se aplicaron las acciones antes descritas”.
Por su parte, el Delegado de Villa de Pozos, Gerardo Ávila Rodríguez señaló que desde el primer momento en que se percataron de esta problemática, personal de Protección Civil de esta demarcación, así como de diferentes áreas como Desarrollo Urbano y la Secretaría General, han estado al pendiente y manteniendo comunicación directa con la ciudadanía. “La respuesta fue inmediata; agradezco a todas las dependencias del Gobierno Municipal y de la propia Delegación por atender esta queja de manera prioritaria, porque es muy importante que la población pueda estar tranquila, ya que no corre ningún riesgo”, concluyó el delegado.