1 minute read

Inició el programa “Escuela Libre de Caries”

VILLA DE REYES. - Con el lema “Sonrisas brillantes para futuros brillantes”, en Villa de Reyes arrancó el programa “Escuela Libre de Caries”, con el fin de promover la cultura de salud bucal entre los escolares de los diferentes planteles educativos.

El programa se lleva a cabo, gracias al apoyo de la Jurisdicción Sanitaria no. 3 a cargo de Florina Elizabeth Pérez Juárez, derivado de las gestiones del alcalde, Daniel Lagunas López, mismo que arrancó en la Escuela Primaria “Emiliano Zapata” de la comunidad El Rosario.

Como parte de esta iniciativa, se entregarán ocho mil 660 kits de higiene bucal a los estudiantes del municipio y quienes recibirán una evaluación dental completa por parte de los odontólogos, quienes se encargarán de realizar aplicaciones tópicas de flúor, un componente esencial en la prevención de caries y enfermedades bucales. De esta manera, se busca reducir significativamente el riesgo de padecer problemas dentales en la comunidad escolar.

En su mensaje, el presidente municipal de Villa, Daniel Lagunas

López, convocó a las familias a solicitar una consulta y valoración dental, para cuidar su salud bucal, porque es fundamental para prevenir enfermedades y promover el bienestar en general entre los habitantes.

Por su parte, la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 3, Florina Elizabeth Pérez Juárez dijo que, aunado a este programa, también se realizarán talleres de nutrición y se fomentan hábitos alimenticios saludables, lo cual se llevará a cabo a través de sesiones educativas, y se brindará a los niños conocimientos fundamentales sobre cómo cuidar su salud mediante una dieta equilibrada, rica en alimentos nutritivos como frutas y verduras.

En el evento estuvieron también el secretario general del ayuntamiento, Óscar Pérez Verdeja; la directora de Educación Municipal, Verónica Galván Salazar; el director de Salud Pública Municipal, Rafael Moreno Lomelí; la jefa de sector 18 de primarias, Norma Angélica Chávez; y el director del plantel, Enrique Ernesto Hernández.

This article is from: