2 minute read

Las Vialidades Potosinas están en su mejor momento, de acuerdo con encuesta del INEGI

La ciudad de San Luis Potosí está considerada como la capital más eficaz del país debido al trabajo del actual Gobierno Municipal, según la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del Inegi, en el que los potosinos perciben el mejor momento de las vialidades potosinas desde que se tiene registro.

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos resaltó que desde el inicio de su administración se ha mejorado la percepción de las vialidades entre los potosinos en 15 puntos porcentuales, gracias a los resultados palpables del programa Vialidades PotoSÍnas y las acciones permanentes de bacheo.

El Presidente Municipal reafirmó el compromiso de alcanzar la meta de un millón de metros cuadrados rehabilitados en distintas zonas de la ciudad. En cuanto a la Encuesta Nacional del INEGI, puntualizó que es una evaluación trimestral que no maneja el Gobierno Capitalino y que “nadie puede alterar”.

Por su parte, el Director de Obras Públicas del Ayuntamiento, Nazario Pineda Osorio, detalló que Vialidades PotoSÍnas ya llegó a los 605 mil metros cuadrados rehabilitados de manera integral con un sentido de conectividad, seguridad y de beneficio a la ciudadanía.

Pineda Osorio indicó que el programa Vialidades Potosinas ha modernizado 24 avenidas, además de 40 calles de colonias, mientras que el bacheo permanente ya alcanzó los 120 mil metros cuadrados regenerados en beneficio de 180 colonias “sin distinción, además de lograr un gran equilibrio entre urbanismo, conectividad y servicios urbanos adecuados”.

Villa de Pozos, S. L. P.- El objetivo del Operativo de Supervisión en los Tianguis que realiza el Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Comercio, es mantener una actividad ordenada, alinear puestos, verificar giros, validar espacios autorizados para la venta, evitar obstrucciones de pasos peatonales y de vehículos, asegurar que al final de la jornada la zona quede limpia y en orden y promover consensos y acuerdos entre comerciantes, compradores y vecinos.

Esta actividad comercial es una tarea desafiante para la Dirección de Comercio y sólo en la Delegación de Villa de Pozos supervisan 8 rutas formalmente establecidas y 25 tianguis que se instalan cada semana en diversas zonas que comprenden a la demarcación.

En lo que va del año, a nivel municipal se han realizado mil 862 visitas de supervisión con las siguientes acciones: alineamiento de mil 81 puestos, retiro de 347 vehículos que obstruyen vialidades y accesos, 733 comerciantes retirados por no contar con permiso vigente, más de 351 verificaciones de giros y tamaños de puestos, un promedio de 73 infracciones al día por no respetar el reglamento vigente, más de 328 atenciones a ciudadanos por diversos temas, alrededor de 50 reuniones de trabajo con líderes para consensuar mejoras en la operación de los tianguis y 7 cancelaciones de permisos a comerciantes por ser sorprendidos consumiendo alcohol o participando en alguna riña.

La tarea es permanente y no termina, el equipo de Inspección del área de tianguis recorre todos los días estos espacios, que significan una oportunidad laboral para miles de familias y que requieren de una supervisión permanente para impulsar una actividad ordenada y segura.

Villa de Pozos, S. L. P.- Oficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) adscritos a la Dirección de Guardia Municipal realizaron la detención de un hombre de 30 años que fue encontrado en posesión de un arma de fabricación artesanal en calles de la colonia Prados de San Vicente.

Fue durante recorridos de vigilancia y seguridad en el cuadrante oriente, que los agentes municipales detectaron sobre la calle 46 de la citada colonia, a un hombre que intentó evadir el contacto policial, y por tanto le marcaron el alto para una revisión preventiva.

De esta manera, los oficiales se percataron que el implicado, de nombre José “N” de 30 años, portaba un arma artesanal de metal (cachimba) pintada de color verde con un largo de aproximadamente 30 centímetros y empuñaduras de color negro de plástico.

Ante el probable hecho constitutivo de delito, los oficiales procedieron con la detención y la lectura de derechos para enseguida ser trasladado al edificio central de la SSPC donde se realizó la certificación médica y el embalaje del arma.

Finalmente, José “N” fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado donde se determinará su situación legal.

This article is from: