
1 minute read
Fomentar en los soledenses la unión familiar, el propósito
Con la finalidad de promover la integración y la unión de las familias soledenses, el Sistema Municipal DIF que encabeza María del Pilar Cardona Reyna, dará continuidad a las actividades lúdicas y recreativas que se desarrollan en el marco del rally “Yo por Mi Familia”.
Crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos desde la primera infancia y favorecer la unión, son dos de los principales objetivos de este rally, mismo que se realiza en diferentes comunidades del municipio soledense como resultado de las políticas públicas implementadas por la autoridad municipal para fortalecer el núcleo social y favorecer el progreso de la colectividad.
De acuerdo a la Presidenta del DIF Municipal, para su dependencia es importante proteger la figura de la familia, por lo que se efectuan di- ferentes actividades en planteles educativos, entre las que destacan lecturas de libros, conferencias, actividades lúdicas, entre otras.
En cada una de las actividades se contó con la participación no solamente de niños y niñas, sino también de padres de familia que apoyaron a los menores en todo momento.
Pilar Cardona indicó además que este tipo de eventos no se realizan solo en la cabecera municipal, sino también en las principales comunidades del municipio, entre las que destacan: La Tinaja; Purísima; y Estación Techa.
Para esta campaña, el DIF Municipal Soledense visitó planteles como la Escuela Primaria Justo Sierra; la Primaria José María Morelos y Pavón, así como la Escuela Damián Carmona, así como la Escuela Secundaria Carlos Diez Gutiérrez.

Indicó que, desafortunadamente, existen muy malos hábitos alimenticios entre la población, por lo que a la par de las inspecciones que se realizan en los planteles educativos, se trabaja de la mano con diferentes universidades que son las encargadas de verificar el contenido nutricional de cada uno de los productos que se venden al interior de los planteles, además de sumarse a las pláticas informativas que se ofrecen a los padres de familia para que conozcan cuáles son los mejores alimentos para sus hijas e hijos.
“Contamos con el apoyo de universidades como lo es la Tangamanga y la Cuauhtémoc que van a realizar la revisión para tratar que las niñas y niños tengan conocimientos básicos para evitar la obesidad, nosotros seguimos trabajando en el convenio de colaboración con estas universidades, se busca que se venda únicamente alimentos saludables”.
Finalmente, José Juan Castro Castillo indicó que por instrucciones de la Alcaldesa Leonor Noyola Cervantes, las verificaciones en los planteles educativos continuarán, por lo que reiteró el llamado para que los padres de familia se unan a la lucha y preparen a sus hijas e hijos alimentos saludables que les aporten las vitaminas y minerales que se requieren para su sano desarrollo.