
1 minute read
Ya fue rehabilitado el acueducto
TIERRA NUEVA, S. L. P. – El lunes pasado, la Comisión Estatal del Agua informa sobre restablecimiento del servicio de agua potable tras las fallas registradas en el acueducto de El Realito.
Se informó que los tanques de almacenamiento, en la capital potosina, en Cordillera y Tangamanga, ya se encuentran al 100 por ciento de su capacidad, por lo que se esperaba se normalizara el suministro del vital líquido en la red doméstica.
A principios de diciembre del año pasado, por medio de un boletín de prensa, la Comisión Estatal del Agua (CEA) anunció el inicio de las obras para sustituir la tubería en los puntos más averiados en el acueducto El Realito, han pasado casi 50 días desde entonces y hasta el momento se han excavado apenas 150 metros de los mil 800 de tubería que se planean reemplazar.
A orilla de la carretera ya se encuentran los tubos para cambiar mil 800 metros en los puntos donde se han presentado la mayor cantidad de las fallas, que son: los kilómetros 6 y 10 al inicio del acueducto; el 36 a la altura del tanque de la comunidad El Fuerte en Tierra Nueva y, el 43, en Santa María de Río.
En El Fuerte el avance que se observa es la excavación de unos 150 metros de los mil 100 que se remplazarán en la zona, para evitar cortes y mayores afectaciones a la población, la empresa Carrebo S. A., de C. V., que es la encargada de las obras en ese tramo está trabajando sólo en un turno y este lunes sólo estaban trabajando seis personas.
La cuadrilla excavaba una zanja de forma lateral a donde se encuentra la tubería actual. Con este proceso, se evitarán cortes de agua, mismos que se programarán solo para el momento de conexión entre el nuevo y el viejo conducto.
A la altura del entronque para la presa de El Fuerte, se puede observar abandonado en la carretera uno de los tubos que se remplazarán, a simple vista se pueden ver las áreas donde reventó, que el material con el que fue hecho es de concreto revestido del alambrón, lo cual podría ser la causa del problema, ya que en el resto del cadenamiento se utilizó tubería de acero.
El segundo tramo en donde se remplazará la mayor cantidad de metros se localiza a pocos kilómetros antes de la entrada al municipio de Santa María del Río, en este punto aún no han comenzado con la excavación. De acuerdo con el boletín de la CEA, se espera que las obras de remplazo concluyan durante el primer semestre de 2023.
Lunes 30 de enero de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.