3 minute read

Alcalde se reunión con Consejo Consultivo del Infonavit

versiones que llegarán próximamente y que serán anunciadas, porque esto propiciará que se oferten 5 mil empleos más.

Por su parte, el director de Obras Públicas Municipal, Alfonso Rodríguez Baldazo dio a conocer que en Villa de Reyes se tienen cuatro mil 800 trabajadores que demandan una vivienda, principalmente de tipo económico y media, ya que se ha comprobado que al acercar a los trabajadores con sus centros laborales se soluciona el problema de movilidad, debido a que las empresas derogan 72 dólares mensuales por trabajador para transportarlo, aunado a que se tienen 415 unidades de transporte de personal por turno que llegan a las empresas que operan en los parques industriales Logistík I y II, así como WTC II.

Villa de Reyes es el segundo municipio con mayor potencial de derechohabientes del Infonavit listos para ejercer un crédito que corresponden a más de 15 mil trabajadores, de los cuales 5 mil 279 percibe un sueldo que oscila entre 12 mil y 17 mil pesos mensuales y quienes están considerados como demanda potencial de vivienda.

VILLA DE REYES, S. L. P. - El alcalde, Daniel Lagunas López aseguró que en el municipio se tiene un potencial para la construcción de desarrollos habitacionales que permita acercar a los trabajadores con sus centros laborales, lo que también propiciará a ser una parte de la solución al problema de movilidad.

Lo anterior es debido al crecimiento económico y las inversiones que están por llegar y demandarán la construcción de más viviendas, que manifestó el alcalde al participar en la reunión del Consejo Consultivo del Infonavit presidido por el delegado, Mario Rojas Hernández.

Afirmó que Villa de Reyes trabaja de la mano con Infonavit y Gobierno del Estado y es el municipio que se caracteriza por ser facilitador y más ágil de la entidad potosina y de la región Bajío, aunque es el momento de prepararse por las in-

Inpojuve y Ayuntamiento darán más apoyo a jóvenes

VILLA DE REYES, S. L. P. - Las autoridades locales, encabezadas por el alcalde Daniel Lagunas López, junto con el director de la Estancia de la Juventud Municipal, Diego González Armendáriz recibieron al director del Instituto Potosino de la Juventud, Joaquín García Martínez, para estrechar lazos y emprender una serie de acciones en conjunto para beneficiar a adolescentes y jóvenes de 12 a 29 años del municipio con la Tarjeta Joven.

El presidente municipal aseguró que tiene el compromiso de trabajar por y para la juventud villarreyense, por lo que este programa de descuentos será un gran beneficio para este sector de la población, de ahí que se hará un padrón de comercios locales y balnearios que se sumen al mismo, porque además permitirá darle un impulso a la economía de Villa de Reyes, por lo que invitó a los comerciantes y emprendedores a participar y trabajar de manera conjunta.

Por su parte, el director del Inpojuve, Joaquín García Martínez aseguró que la “Tarjeta Joven” permite a los jóvenes de entre 12 y 29 de años que puedan obtener descuentos en diferentes comercios locales, por eso el impulso y pro- moción que se hace para beneficiar a este sector de la población, ya que nació de una iniciativa de un Consejo Empresarial Juvenil, que a nivel estatal contó inicialmente con 120 empresas participantes y hoy en día se lleva a cabo municipio.

De igual forma, se acordó trabajar en conjunto con varios cursos de capacitación y talleres para jóvenes de Villa de Reyes, generar becas estudiantiles y de parte del H. Ayuntamiento de Villa de Reyes se les invitó a Inpojuve a participar en la próxima Expo Vocacional que se llevará a cabo el 21 de febrero.

En la reunión participaron el secretario general del ayuntamiento, Óscar Pérez Verdeja; la regidora Ximena Díaz Aguilar; la directora de Educación Municipal, Verónica Galván Salazar y personal del Inpojuve y emprendedores.

Lunes 30 de enero de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.

SANTA MARÍA DEL RÍO, S. L. P.Recayó en la regidora Miriam Yolanda Martínez Trejo el nombramiento de Alcaldesa Sustituta, en sesión extraordinaria celebrada por el Cabildo, por votación unánime se eligió a Miriam Yolanda, a quien enseguida se le tomó la protesta de ley para iniciar su gestión hasta el final de la actual administración. Se comprometió a seguir con el proyecto del malogrado presidente Emmanuel Govea Díaz.

Fue la misma autoridad municipal la encargada de difundir a la población, a través de redes sociales el resultado de la votación de la sesión extraordinaria del Cabildo, donde fue el único tema a tratar.

La nueva alcaldesa sustituta, horas después, envió un mensaje a los habitantes del Santa María del Río; Quiero compartirles que el día de hoy fui nombrada por unanimidad por parte del H. Cabildo como Presidenta Municipal de nuestro querido “Pueblo Mágico”. Estoy llena de un montón de emociones en estos momentos, pero lo más importante es que estoy motivada a trabajar por y para ustedes.

El proyecto al que dio comienzo nuestro querido Emmanuel Govea Díaz seguirá con la misma fuerza que antes porque esta historia la comenzamos de la mano Gobierno, así como sociedad y continuará de la misma forma. Si algo nos une es el amor por nuestro municipio.

Soy su amiga, una sanmariense que ama a este maravilloso lugar y quiere lo mejor para él. Estoy para escucharlos en nuestra Administración de puertas abiertas en la que ustedes tienen voz.

Agradecerles a mis compañeros regidores por la confianza brindada a mi persona. Vamos a ponerle todo nuestro esfuerzo y a trabajar en equipo para construir a partir de la esperanza, el amor y la entrega un futuro maravilloso para nuestra gente.

This article is from: