36
Jóvenes humacaeños
11 de diciembre de 2013
entre los mejores del 2013 El Pabellón de la Fama del Deporte Humacaeño rendirá homenaje a 16 atletas este viernes
Foto Pepo Pereira
Por: Frances M. Díaz
Génesis M. López Marcano (izquierda) estudia en la escuela deportiva del Albergue Olímpico.
Génesis M. López Marcano La humacaeña de 16 años de edad está en franca competencia con sus tres hermanos para ver cuál es el mejor boxeador de la familia. Hija del árbitro y juez de boxeo aficionado, hermana gemela de Jonathan López (medallista de bronce en el Mundial Juvenil) y media hermana de Jantony Ortiz (miembro
de la escuadra olímpica de 2012) y del profesional Antonio ‘Cacique’ Ortiz, Génesis es la primera fémina boxeadora que estudia en la prestigiosa escuela deportiva del Albergue Olímpico y, debido a su exitosa trayectoria, sueña en convertirse en la primera puertorriqueña en clasificar
en boxeo en las olimpiadas que se celebrarán en Brasil en 2016 y entre sus múltiples logros se encuentra el haber sido premiada en 2012 como campeona del torneo nacional y haber obtenido este año la medalla de oro en el torneo Ruddy Zapata en Monte Plata, Santo Domingo.
Humacao ha sido por mucho tiempo y continúa siendo cuna de grandes atletas en todas las ramas del deporte, por lo que el Pabellón de la Fama del Deporte Humacaeño y su junta de directores tomaron la iniciativa, hace varios años, de reconocer el trabajo realizado por sus jóvenes atletas. Es por eso que este viernes 13 se celebrará desde las 6:00 p.m. la ceremonia denominada ‘Valores Jóvenes del Deporte Humacaeño’ en el las instalaciones del Centro de Arte Ángel ‘Lito’ Peña de la ciudad gris y donde se le reconocerá el trabajo a 16 atletas menores de 25 años. “Nosotros hacemos ceremonia de exaltación cada dos años y el año que no tenemos exaltación aprovechamos para resaltar el trabajo de los atletas que han descollado en su deporte”, explicó Félix Báez Neris, vicepresidente de la junta de directores del Pabellón de la Fama Humacaeño. Son los respectivos clubes, ligas y equipos deportivos los que tienen la responsabilidad de nominar y escoger a esos jugadores que poseen las cualidades para ser reconocidos. “Ellos deciden, pero obviamente el criterio es que tiene que haber tenido una trayectoria destacada, con unos logros que sean
meritorios de reconocerse”, detalló Báez. “Que cuando ellos nos lo someten es porque en su club y en su disciplina han sido distinguidos”. Serán reconocidos en boxeo los gemelos Génesis y Jonathan López Marcano y Sahret Delgado Muriel, mientras que en el ajedrez lo serán las hermanas Anais y Génesis Vellón Naveira. Por el fútbol estarán Stephannie Marie Vega Rodríguez, Gustavo R. Chamorro Figueroa y Cristina María Contreras
Hernández, quien también se destaca como fondista. La lista la completan Abdiel Meléndez Mestre y Keishla Marie García en atletismo, el luchador Alexander Martínez Ortiz en deportes de combate junto al judoca Carmelo José Soto Belardo, Danielle Santana Ramos en natación, el tenista e instructor Gabriel Droz Bonilla, Jean Michael Sánchez Rodríguez en béisbol y Noel Gómez Saint Kitts en levantamiento de pesas (halterofilia).
Stephannie Marie Vega Rodríguez La humacaeña de 17 años, quien actualmente estudia en el Colegio Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Humacao, practica el fútbol desde los siete años bajo la tutela de sus entrenadores José Juan Pérez, Evaristo Pérez y Emilio Bezares. Stephannie, quien también es modelo y representó a Puerto Rico en el Certamen de Belleza “Mr and Miss Turismo Intercontinental” en la República Dominicana, ha obtenido grandes logros a través del fútbol: En el
2012 comenzó a jugar U-20 y se destacó por su defensa como mediocampista y ayudó a que su equipo obtuviera el Campeonato Nacional de la Liga Femenina y el subcampeonato del Torneo Femenino en Bayamón.
Carmelo José Soto Belardo Nacido en Vieques, el judoka de 20 años de edad ingresó a la Universidad de Puerto Rico en Humacao (UPRH) en el 2011 y de inmediato se integró al Club de Lucha Olímpica y al de Judo. En su segundo año, en las competencias de lucha olímpica de la LAI, obtuvo un cuarto lugar en el peso de 60 kg como parte del equipo de lucha de los Búhos que quedó
subcampeón 2012. Carmelo también obtuvo la medalla de oro en los 55 kg. en la Copa Olímpica 2012. En el evento de la LAI en 2013,obtuvo la medalla de plata en la categoría de los 55 kg. Al presente, está bien centrado preparándose para representar a los Búhos en la competencia de lucha olímpica que se celebrará este mes en la UPR Recinto de Río Piedras.
Alexander Martínez Ortiz El humacaeño de 20 años de edad es un destacado atleta de lucha olímpica que este año ha tenido una buena cosecha deportiva, sumando entre sus logros la medalla de plata en el Campeonato Juvenil en la lucha estilo libre
y grecorromano, mientras que en la Copa Sparta fue subcampeón de los 84 kilogramos en estilo libre. Actualmente se prepara para la competencia de lucha olímpica de este mes en la UPR Recinto de Rio Piedras.