
1 minute read
Conoce sobre la endometriosis y su diagnóstico
De acuerdo con la Fundación Puertorriqueña de Pacientes con Endometriosis, una de cada 10 mujeres sufre de esta condición. El día mundial de la endometriosis se celebra el 14 de marzo de cada año, con el propósito de concientizar a la población sobre esta condición crónica que afecta la vida de tantas mujeres.
La endometriosis es una condición ginecológica en el cual el tejido que recubre el interior del útero, el tejido endometrial, crece en otras zonas fuera del útero. Este tejido puede crecer a través de la cavidad pélvica, comúnmente afectando los ovarios, las trompas de Falopio y ligamentos uterinos. El tejido endometrial que crece fuera del útero sangra de la misma forma que el tejido dentro del útero durante el ciclo menstrual. Sin embargo, al no poder ser expulsado por la vía vaginal, el tejido se acumula dentro del cuerpo, causando inflamación, la formación de quistes y tejido cicatricial.
Advertisement
Es importante recalcar que este crecimiento de tejido endometrial es benigno. Sin embargo, puede causar varios problemas ginecológicos para la mujer. El síntoma principal de la endometriosis es el dolor pélvico fuerte, mayormente antes y durante su periodo de menstruación. Con el tiempo, el dolor pudiera aumentar con el crecimiento de tejido y sangre fuera del útero. Para muchas mujeres, el dolor puede llegar a ser tan grave y debilitante que puede ser incapacitante.

Otros síntomas que puede causar son el dolor durante o después de tener relaciones sexuales, dolor en la espalda baja, y problemas digestivos como diarrea, estreñimiento y nausea, especialmente durante los periodos de menstruación. La endometriosis se puede clasificar en grados de severidad del I al IV dependiendo de la gravedad, tamaño, ubicación, y cuan adheridos están los tejidos endometriales. En casos severos, puede que existan quistes y nódulos profundos, también podría causar problemas de infertilidad.
Existen varias maneras de diagnosticar la condición incluyendo exámenes físicos, como es el pélvico, y pruebas de imagen, como ultrasonidos. A pesar de esto, desafortunadamente, no hay una cura exacta para la endometriosis, pero esto no significa que no existan opciones para aliviar y tratar los síntomas que causa. Generalmente, los anticonceptivos hormonales son el tratamiento más común ante la condición. Esto se debe a que el tejido endometrial necesitan estrógeno para sobrevivir y el tratamiento hormonal reduce la cantidad de estrógeno que la mujer produce.
En fin, la endometriosis es una condición crónica, pero al tener el tratamiento indicado no impedirá que una mujer pueda disfrutar de una vida plena y feliz.
