6 minute read

Anuncian apertura de Centro de Servicios Integrados

Por Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

trimonio y defunción, así como licencias y registro matrimoniales y permisos de entierro en caso de defunción, entre otros.

Advertisement

El alcalde de Humacao, Julio Geigel junto al secretario de Estado, Omar Marrero inauguraron este martes, el Centro de Servicios Integrados (CSI) en las facilidades del Centro Cultural Antonia Sáez en las inmediaciones de la Plaza del Recreo. Desde allí brindarán sus servicios al público varias agencias gubernamentales como la Oficina de Pasaporte, Retiro, Colecturía y Registro Demográfico.

El CSI ofrecerá servicios del Departamento de Estado, específicamente aquellos relacionados a la tramitación de pasaportes y orientación de servicios de corporaciones. Próximamente se añadirán servicios de certificación y apostilla, revelaron los funcionarios. Mientras, el Registro Demográfico brindará servicios de expedición de certificados de nacimiento, ma-

La Junta de Retiro proveerá servicios relacionados a certificaciones de pensión y de no deuda, cambios de dirección o datos demográficos, certificación de solicitudes de préstamos de AEELA para pensionados y todo tipo de orientaciones sobre otros servicios y beneficios de retiro. Los ciudadanos también podrán realizar trámites del Departamento de Hacienda en el nuevo CSI, entre ellos la venta de sellos y comprobantes, certificaciones de deuda y la radicación de planillas, ya sea por contribución sobre ingresos o por IVU.

“Desde que asumí las riendas del municipio de Humacao una de las primeras cosas que estuvimos trabajando fue que la ciudadanía tuviera acceso rápido y directo a los servicios que ofrecen las diferentes oficinas y agencias del Gobierno de Puerto Rico y que los mismos se esta- blecieran en el centro urbano con el propósito de facilitar el acceso para todos. De esta manera comenzamos a trabajar en conjunto con el Departamento de Estado y otras dependencias importantes de servicio para unificarlos en un solo lugar, los cuales sabemos que serán de gran ayuda, tanto para los humacaeños como para pueblos limítrofes”, sostuvo el alcalde agradeciendo la pronta atención y colaboración del secretario de Estado a su solicitud.

“El lograr que los servicios a la ciudadanía sean más asequibles ha sido siempre nuestro norte. Este CSI cumple a cabalidad esta misión, brindando acceso rápido y directo a los servicios que ofrecen las diferentes oficinas en una sola localidad”, explicó el secretario, agradeciendo a su vez al alcalde por el esfuerzo para lograr el acuerdo colaborativo con el Departamento de Estado.

Las Oficinas estarán ofreciendo servicios de lunes a viernes en horario de 7:30 a.m. a 4:00 p.m. y la mismas estarán a cargo de empleados estatales y municipales.

Frustrados residentes de Villa Humacao con respuestas a sus problemas de acceso

A pesar de que la senadora Rosamar Trujillo ha realizado tres vistas para buscar soluciones, la aparente falta de comunicación entre el DTOP y el Municipio no ha permitido que avancen

mmonserrate@elorientalpr.net

A la tercera va la vencida, reza un dicho popular que parece no aplicar a los residentes de la Urb. Villa Humacao que están decididos a no darse por vencidos en la búsqueda de soluciones al serio problema de acceso a sus residencias que tienen, a pesar de haber sido sorprendidos el pasado viernes con la noticia de que es el Municipio de Humacao quien tiene la responsabilidad de realizar un estudio de tránsito y no al Departamento de Transportación y Obras Públicas, como se les había hecho creer hasta ahora. Y es que sin el referido estudio ninguna de las alternativas que se vienen mencionando desde la primera reunión se puede implantar. En las primeras dos reuniones -la primera en agosto del 2022en las que participó el director regional del DTOP, Waldistrudis Cruz y el Ing. Alexander Tirado por el Municipio se habló en todo momento como si la responsabilidad fuera del DTOP. En la última reunión se personó la Ing. Maritza Lugo de la Autoridad de Carreteras y Tránsito (ACT) y fue contundente al expresar que los estudios de tránsito corresponden al gobierno municipal y que sus costos sobrepasan los $20,000. Así como cubrir los costos en cualquier construcción futura que se haga para resolver el problema del ataponamiento que enfrentan todos los días los residentes para salir de la urbanización, por el tránsito constante que mantienen allí dos restaurantes de comida rápida.

“Se supone que los pague el Municipio porque las alternativas que se generen deben ser de un proyecto municipal. Todo lo que quede en la carretera estatal si ellos son los que lo van a impactar le tocaría como parte del Municipio”, puntualizó la ingeniera.

Ante sus declaraciones, los residentes que participaban en la reunión en el Centro Comunal de la urbaniza- ción se expresaron decepcionados y molestos, reclamando que se les habían hecho perder el tiempo desde agosto del pasado año, cuando fue la primera vista convocada por la senadora del Distrito de Humacao, Rosamar Trujillo. Sobre todo, porque en esta última reunión no estuvo el ingeniero representante del Municipio, para que se enterará que les correspondía a ellos. El malestar fue compartido por la legisladora quien realiza las vistas como presidenta de la Comisión de Desarrollo de la Región Este del Senado.

La senadora sostuvo que seguirán hasta conseguir solución al problema de los residentes.

“Hoy nos encontramos en la comunidad de Villa Humacao de muchos años que, con el desarrollo de los negocios de comida rápida, han quedado encapsulados, atrapados, y tienen una entrada a esta co- munidad, pero no tienen salida. Aunque es un problema que lleva años en el municipio, este problema ha envejecido con los ciudadanos que hoy les cuesta hasta la vida como hemos escuchado y han tenido que buscar alternativas para acceder a los servicios de salud. Esta es la tercera vista que se hace, donde una vez más el gobierno, las agencias le fallaron a la comunidad”, sostuvo Trujillo Plumey, quien cuestionó la ausencia de funcionarios del Municipio de Humacao que fueron citados a la vista ejecutiva y no se excusaron. Además del estudio de tránsito, la ingeniera de la ACT recomendó que el municipio haga un marcado de pavimento en el acceso a la urbanización donde se definan los carriles y explicó el semáforo, en el que sí tiene jurisdicción, se verificó y tiene la programación correcta. Sobre las alternativas que se han estado contemplando para resolver el problema del tapón, el Ing. Cruz repasó que: “Una sería establecer otra cara del semáforo frente a la calle #5 de la urbanización para dar salida hacia la PR-3, otra sería hacer la entrada, no salida, por un predio de terreno que está cercano a los negocios de comida rápida. Una tercera, sería ampliar la isleta que separa los carriles actuales haciendo más espacio. Pero ninguna de estas alternativas se puede hacer sin el debido estudio de tránsito.

La Oficina de Asuntos de la Mujer y la Vejez (OAMV) del Municipio de Humacao invita a los ciudadanos de la tercera edad a su 2da. Bohemia del Amor y la Amistad que se celebrará el martes 14 de febrero, Día de San Valentín. La actividad en la que habrá refrigerios y se ofrece libre de costo, se llevará a cabo

Alcaldesa Naguabo estrena liderato dentro del PPD

En la última reunión de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico (AAPR) celebrada en el Teatro Municipal de Villalba, la alcaldesa de Naguabo, Miraidaliz Rosario Pagán fue electa a la Junta de Directores del organismo como directora de la Región de Humacao para el término 2023-2025. Así lo ratificó el presidente de la AAPR y alcalde de Villalba Luis Javier Hernández Ortiz, en un comunicado de prensa en el que ofreció detalles sobre los otros miembros de la nueva Junta y varios temas importantes para los municipios que allí se atendieron.

“Tal como se dispone en el Número III del Reglamento de nuestra Asociación, la elección de la Junta se efectuará cada dos (2) años antes del mes de febrero habiéndose convocado debidamente a los compañeros alcaldes. A la reunión mencionada asistieron 23 alcaldes, cumpliendo así con el quorum desde las 8:30 de la mañana en el vestíbulo del Centro de Bellas Artes Águedo Mojica. reglamentario y se aprobó ratificar la actual Junta de Directores para que continúe durante el término del 2023-25”, señaló.

Para más información, pueden comunicarse a la OAMV al (787) 852-3066 extensiones 3114, 3115 y 3244.

La alcaldesa de Naguabo, fue de las nuevas electas que este año pasa a formar parte de los directivos del organismo.

“Con la ratificación de esta Junta, la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico reafirma su compromiso con nuestros constituyentes, asegurando que el País se levanta desde los municipios. Somos la primera línea de servicio a la gente, y esa es una realidad ya reconocida por todos los sectores. Continuaremos nuestra labor por el bien de todo Puerto Rico”, finalizó Hernández Ortiz.

This article is from: