
9 minute read
DEPORTESJugadoras de la región oriental sobresalen en medalla de plata del béisbol femenino
24 de agosto de 2022 l
Plata boricua en Premundial de béisbol femenino
Advertisement
Jugadoras de la región oriental sobresalen en gesta histórica y logran su pasaje a la Copa Mundial 2023
El Equipo Nacional de béisbol femenino cayó en el juego final del Campeonato Premundial de Béisbol Femenino, con apretado resultado 2-1, ante la selección anfitriona de Venezuela, este sábado, en el estadio Jorge Luis García de la ciudad de La Guaira.
Fue la única derrota para Puerto Rico, que cerró con el subcampeonato y la medalla de plata del torneo clasificatorio con la mejor marca, 6-1. Aunque las boricuas fueron las primeras en marcar carrera mediante elevado de sacrificio de Jenny Ortiz en la segunda entrada, las venezolanas tomaron ventaja definitiva en el tercer episodio con par de vueltas. Las dos carreras

Las Búhas de la Universidad de Puerto Rico de Humacao; Nashally Rivera, Migdalia Moctezuma y Jenny Ortiz formaron parte del Equipo Nacional de Béisbol Femenino en el Campeonato Premundial celebrado en Venezuela.
de Venezuela fueron fabricadas ante los envíos de la juvenil Danna González, quien cargó con el revés con dos capítulos lanzados. El resto del camino fue cubierto por la lanzadora de las Artesanas de Las Piedras, Angelis Rivera, con apenas dos hits permitidos, sin anotaciones.
Venezuela contó con un efectivo relevo de Oriannys Hernández, quien limitó a tres los hits de Puerto Rico en cinco entradas para llevarse el triunfo.

MUY COMPLETA LA NOVENA BORICUA
La selección se realizó luego de dos meses de prácticas, bajo la dirección del experimentado mentor Carlos Ferrer.
“La mayor fortaleza del equipo en el torneo fue su ofensiva y defensa, con bateadoras como Kiara Resto, Diamilette Quiles y Luz Feliciano. El cuadro interior lució muy bien, y con confianza. Tuvimos buenas iniciadoras con Janiliz Rivera, Danna González y Angelis Rivera, todas nos
dieron buenas entradas”, estableció el dirigente de la novena boricua, Carlos Ferrer.
La plantilla tuvo entre sus veteranas bateadoras a Diamilette Quiles y Lisandra Berríos, quienes han representado a Puerto Rico de forma ininterrumpida desde el debut del béisbol femenino en 2009. También, estuvo la infielder Adrix Paradizo, Jugadora Más Valiosa y campeona de bateo de la pasada temporada del Béisbol Superior Doble A Femenino.
En comparación al grupo que se presentó a la Copa del Caribe, Puerto Rico añadió a su roster a la guardabosque Nayri Sánchez y la lanzadora Katiria Dávila. Completaron la histórica gesta las jugadoras; Nachaly Rivera, Zoé Collazo, Jonaliz Ayala, Alanis Rodríguez, Eva Torres, Noelia De Jesús, Jenny Ortiz, Tiesh
Puerto Rico cerró con el subcampeonato y la medalla de plata del torneo clasificatorio con la mejor marca, 6-1.
Díaz, Adrix Paradizo, Alondra Aguayo, Mirelis Adorno.
ASÍ SE LLEGÓ A LA
BATALLA POR LA PLATA
Puerto Rico fue el primer país que obtuvo su pase al Mundial en el evento clasificatorio. El dirigente nacional atribuyó el éxito del equipo a los dos meses de preparación previo al torneo clasificatorio. JUEGO #1: PUERTO RICO (11)* CUBA (1) JUEGO #2: PUERTO RICO (10)* VENEZUELA (4) JUEGO #3: PUERTO RICO (4)* MÉXICO (2) JUEGO #4: PUERTO RICO (6)* REPÚBLICA DOMINICANA (1) JUEGO #5: PUERTO RICO (13)* NICARAGUA (2) SEMIFINAL: PUERTO RICO (1)* MÉXICO (0) CAMPEONATO: PUERTO RICO (1) VENEZUELA (2)*
“Estamos bien contentos. Hemos trabajado duro con las muchachas, hicieron un trabajo extraordinario en el torneo. Le ganamos a tres equipos que estaban clasificados por encima de nosotros. Esto nos pone en camino al Mundial 2023 y esa era una de las metas que estábamos buscando. Estuvimos practicando martes, jueves y sábado. Las jugadoras siempre decían presente, oyendo, tratando de cambiar el sistema de juego, buscando un juego de mejor defensa y tiros más cortos, que las lanzadoras tiraran más strikes, más consistentes en la loma y con más entradas. El trabajo del cuerpo técnico ha sido fundamental. Fue nuestra primera experiencia con ellas y nos acoplamos, se vio mucha
seriedad y compromiso”, puntualizó; Carlos Ferrer, dirigente del equipo de Puerto Rico.
Torneo de Softbol en Beneficio y Ayuda
Amigos deportistas están todos invitados a participar, cooperar y a divertirse en familia en el Torneo de Sóftbol Pro Fondos Luis “Pollo” Mendoza.
Lo recaudado en el evento se utilizará para costear una serie de tratamientos médicos que necesita el joven oriundo de Yabucoa. Los partidos se llevarán a cabo el sábado, 3 de septiembre desde las 9:00 A.M. en el parque de béisbol de la comunidad del Valenciano en Juncos.
Los interesados en jugar o cooperar con la actividad pueden hacerlo comunicándose al 787-559-3010.

Superadas las expectativas en “Juncos Sabe a Deportes”
El pasado domingo 14 de agosto concluyó Juncos Sabe a Deportes 2022 con la participación de sobre 10,000 personas en 30 disciplinas deportivas y recreativas, superando las expectativas de sus organizadores; el Municipio de Juncos a través de su Departamento de Recreación y Deportes (DRDM) y otras dependencias. Tal fue su éxito que ya se hizo el compromiso para una próxima edición.
La 2da. edición de JSAD incluyó torneos de deportes tradicionales, siendo el fútbol-soccer el rey, con sobre 1,000 participantes “y también tuvieron gran acogida las carreras como el 5k tradicional, en patines (nuevo), el Clásico de Ciclismo”, según dio a conocer Misael “Maiky” Rivera, director del DRDM.
“Fueron cinco días de pura acción para todo tipo de población; especiales, pequeños, seniors, de nivel aficionado y profesional, con personas de todo Puerto Rico e incluso del extranjero. En torneos deportivos y eventos recreativos de va-
riadas naturalezas”, expresó el alcalde Alfredo “Papo” Alejandro Carrión, refiriéndose a competencias de canto y baile, zumbatón, Hip Hop en el Centro, Grafitis, y otros de corte artístico.
Ambos hicieron referencia también a la celebración de eventos nuevos incorporados para esta 2da. edición, como el Torneo de Ajedrez con participación profesional, las carreras de Hot Wheels, la participación en motocross de un norteamericano y un cubano y en ciclismo, donde quedó campeón un colombiano.
Juncos Sabe a Deportes es el evento deportivo-recreativo más grande de todo Puerto Rico. Fue celebrado por primera vez en agosto del 2021, en el interés de reactivar las ligas deportivas de Juncos con el efecto de llamar la atención de otras regiones y organizaciones que de inmediato se les unieron para hacer este magno evento cuyo crecimiento ha sido exponencial. Hoy día es el orgullo de los junqueños y su alcalde Alfredo “Papo” Alejandro, a quien se le conoce por su gran afición al deporte.

Foto Suministrada / Juncos Sabe a Deportes es el evento deportivo-recreativo más grande de todo Puerto Rico y fue celebrado por primera vez en agosto del 2021.
Humacao Basket Presente en Little Lads
La ciudad señorial de Ponce fue el escenario de la inauguración de la primera etapa del tradicional Torneo Puerto Rico Little Lads & Lassies Basketball 2022. El espectáculo tuvo como escenario el legendario Auditorio Juan Pachín Vicens, donde más de 80 organizaciones desfilaron por todo lo alto con los colores y emblemas de sus respectivos clubes. Nuestra región oriental estuvo muy bien representada en distintas categorías por el club Humacao Basket (en la foto el equipo 16 B). Para información sobre los demás equipos participantes del área este y el resto de la isla, pueden acceder a la página oficial del torneo en Facebook.com / Puerto Rico Little Lads & Lassies Basketball Inc.
DRD crea programa de Empresarismo Deportivo para jóvenes

RINCONDELCONOCIMIENTO.COM / El programa consta de aproximadamente 80 horas contacto, los cursos se ofrecerán en horarios nocturnos los días de semana y en horario diurno los sábados y domingos.
Con la finalidad de ofrecer a los jóvenes las herramientas y las alternativas para que fomenten su crecimiento y su superación para el bienestar individual y colectivo, el Departamento de Recreación y Deportes (DRD) implementa su nuevo programa “Futuros Emprendedores del Deporte y la Recreación”. El mismo cuenta con el apoyo del Programa de Educación Física del Departamento de Educación y va dirigido a jóvenes entre los 17 y 18 años que interesan obtener sus licencias de entrenador o de árbitro.
“Dentro de su misión y su visión, el Departamento de Recreación y Deportes (DRD) ofrece diferentes alternativas a la sociedad puertorriqueña de modo que pueda tener los espacios necesarios para desarrollarse en el ámbito comunitario y empresarial. Los jóvenes quieren servir, emprender y colaborar. A través del Instituto Puertorriqueño para el Desarrollo del Deporte y la Recreación (IPDDER) se les ofrecerá, mediante este programa, una guía que los capacitará para ser líderes y ejemplos a seguir en sus comunidades. De este modo fomentamos la educación, la calidad de vida entre los ciudadanos con personas preparadas para enfrentar los
retos”, establece Ray J. Quiñones Vázquez, secretario del DRD. Precisamente, el IPDDER tiene a su cargo la implementación del currículo de los talleres que se ofrecerán de septiembre a mayo, en formato presencial y virtual. El programa consta de aproximadamente 80 horas contacto, los cursos se ofrecerán en horarios nocturnos los días de semana y en horario diurnos los sábados y domingos. “Nuestro objetivo
es fomentar la inclusión de los jóvenes como entrenadores, oficiales y líderes en las actividades físicas como medio para contar con las mejores herramientas y cumplir con los estándares y competencias de los entrenadores, administra-
dores y líderes”, menciona Juan C. García, director del IPDDER. Por su parte, el secretario del Departamento de Educación, Eliezer Ramos Parés, expresó que “nuestro programa de
Educación Física está enfocado en promover la actividad física en nuestros estudiantes y la enseñanza de técnicas deportivas para preparar líderes que fomenten el ejercicio, el deporte y la vida saludable. Este acuerdo con el DRD refuerza nuestro compromiso con desarrollar una niñez y juventud más activa, que reconozca el trabajo en equipo y el liderazgo. Continuaremos trabajando para sumar alternativas que nos guíen en la tarea de educar en todos los aspectos, tanto educativos,
como físicos y sociales”.
Para este programa piloto hay 40 espacios disponibles libres de costo para los participantes de “Futuros Emprendedores del Deporte y la Recreación”, quienes necesitarán cumplir con unos requisitos mínimos. También contarán con una serie de clases en las que se tocarán temas relacionados con la recreación para adultos mayores, ejercicios funcionales, entrenamiento para variedad de deportes, la importancia de la prevención de salud, metodología y ciencia del entrenamiento, entre otros. A esto se suman los talleres de superación, autoestima, administración y manejo adecuado de las redes sociales. Al finalizar el Programa los jóvenes obtendrán su certificación.
“Estamos creando condiciones orientadas a la formación, restauración de la autoconfianza de los jóvenes para crear semilleros de oportunidades mediante el deporte y la recreación fomentando la profesionalización y el cumplimiento de las leyes en el área del entrenamiento y la actividad física. Los jóvenes podrán ejercer la profesión de árbitros luego de completado los cursos; o bien desarrollar sus clubes deportivos como pequeñas empresas”, destaca Rafael Soto, secretario auxiliar de recreación y deportes del DRD.
Los jóvenes interesados pueden registrarse a través del siguiente enlace: https://tinyurl.com/5n7r5eyu.
