9 minute read

DEPORTES Exitosa inauguración de Los Grises en la Doble

7 de julio de 2021 l

MAJESTUOSO EL ESTADIO NÉSTOR MORALES

Advertisement

El renovado parque vuelve a ser la casa de Los Grises de Humacao

Foto facebook.com / gobierno municipal de humacao / Un renovado y acogedor Estadio Néstor Morales abrió finalmente sus portones en los pasados días para beneficio de los fanáticos beisboleros de Humacao y la región oriental. La instalación fue construida originalmente a finales de la década del 1980.

Nuestros Grises de Humacao regresaron el pasado domingo a su casa, el estadio Néstor Morales. Las instalaciones pasaron por una serie de mejoras tales como: trabajos de pintura, instalación de un nuevo techo y canales de desagüe, iluminación general y reemplazo e instalación de ciertas gradas, además, se estrenó un nuevo sistema de sonido.

El recinto beisbolero ahora cuenta con trabajos de reparación en sus baños, nuevo diseño de verjas de seguridad y área de bullpen, siembra de grama, incluso se tuvo que hacer un reajuste al terreno de juego y rediseñar el sistema de drenaje, el diamante del estadio humacaeño con capacidad para unos 2,800 fanáticos, se vio impresionante y sobretodo acogedor para los miles de seguidores de la ciudad gris, que añoraban su reapertura y que incluso cuentan ahora con un “Pasillo de La Fama”, un área que muestra las fotografías y biografías de las grandes estrellas de la historia del béisbol humacaeño, una gran iniciativa del Recinto de los Inmortales y la administración municipal de Humacao.

Las facilidades ubicadas en el Complejo Deportivo Osvaldo Gil Bosch no abrían sus puertas a la ciudadanía desde la temporada 2017. Humacao estuvo saltando de parque en parque durante las últimas temporadas, los “Nómadas/Grises” efectuaron partidos como locales en los pueblos de Yabucoa, Las Piedras y en el Estadio Yuyo Cora del Barrio Candelero de Humacao.

No es secreto que la administración de los Grises añoraba un cambio de sede, debido a que la asistencia de los partidos locales de Humacao en el parque Yuyo Cora no fue la mejor. El pobre respaldo de la ciudadanía a la franquicia que ya suma 900 victorias en su historia, era una verdadera interrogante. Pero esos días parecen haber quedado atrás, Humacao aguantó los golpes ocasionados a la franquicia, tales como los graves daños que le hizo a su estadio el Huracán María y hasta una pandemia que por más de 1 año detuvo toda acción deportiva en la isla.

La talentosa nueva edición de Los Grises buscará acabar de una vez con una sequía campeonil de 70 años, pues Humacao no gana un título en la Doble A desde la inolvidable edición de 1951. La última vez que avanzaron a un Carnaval de Campeones fue en la temporada del 1969.

Para los Grises y su fanaticada es el momento de unirse y brillar, dejar todas las controversias del pasado atrás y demostrar que en ocasiones hasta el camino más largo puede tener un bonito final. Humacao logró vencer en su día inaugural a los debutantes Azucareros de Yabucoa en el primero de un doble partido con pizarra de (4-1), cayendo en el segundo choque con idéntico marcador.

Los Grises se encuentran en la primera posición de la sección Sureste empatados con los Leones de Patillas, ambos con (3-1), novena que venció por partida doble a Maunabo en entradas extras (6-5 y 3-2), los Jueyeros arrancaron el torneo con marca de (0-4).

Los juegos locales de los Grises de Humacao serán transmitidos por WALO 1240 AM y www.waloradio.com, además, pueden seguir al equipo en las redes sociales en Facebook.com / Los Grises AA.

En la acción correspondiente a la sección Este, los invictos Cariduros de Fajardo le recetaron 17 ceros a los Halcones de Gurabo con pizarras de (5-0 y 1-0). Los lanzadores ganadores fueron Jean Félix Ortega y Pedro Rodríguez.

Ortega, lanzador activo con más juegos ganados en la Doble A, sumó la victoria número 73 de su increíble carrera.

Además, la jornada presentó un doble triunfo para los actuales campeones Mulos de Juncos con pizarras de (7-3 y 9-3) sobre los Guerrilleros de Río Grande.

CALENDARIO (ESTE Y SURESTE) PARA EL DOMINGO, 11 DE JULIO

Dom, 11 julio Río Grande vs. Loíza 10:00 AM Dom, 11 julio Gurabo en Juncos 11:00 AM Dom, 11 julio Las Piedras en Fajardo 1:00 PM Dom, 11 julio Maunabo en San Lorenzo 11:00 AM Dom, 11 julio Patillas en Yabucoa 11:30 AM

Foto: facebook.com / gobierno municipal de humacao / El Alcalde de Humacao, Rey Vargas, participó de los actos de inauguración y reiteró su compromiso con apoyar a los Grises y al resto de los organismos deportivos de su pueblo. “Vamos a devolverle a Humacao y a su gente la recreación y el deporte a sus vidas, seremos nuevamente una de las plazas deportivas más importantes en la isla, trabajaré para eso”.

Puerto Rico se consagra en el CCCAN de Aguas Abiertas

La Delegación de Puerto Rico de Aguas Abiertas de la Federación Puertorriqueña de Natación culminó en los pasados días como campeones absolutos del IX Campeonatos de Aguas Abiertas de la Confederación Centroamericana del Caribe de Natación Amateur (CCCAN). Este se celebró en la Laguna del Condado de la ciudad capital, San Juan.

“Estamos muy contentos con los resultados de nuestros atletas. La disciplina de aguas abiertas está tomando forma en Puerto Rico. La comisión de aguas abiertas pudo tener el éxito que esperaban por el trabajo que han realizado desde el año pasado. Esperamos grandes cosas con nuestros

deportistas”, dijo el presidente de FPN, Fernando Delgado Sellas. Puerto Rico se proclamó campeón con 300 puntos. La segunda posición fue para Venezuela acumulando 242 puntos. La tercera posición se la llevó El Salvador con 84 tantos. Honduras y Aruba

Arranca la temporada 2021 del BSN

El Baloncesto Superior Nacional anunció el calendario de juegos para la temporada 2021 que comenzará este sábado 10 de julio con el debut de los Sábados de BSN por Telemundo cuando los Cangrejeros de Santurce visiten a los campeones defensores Vaqueros de Bayamón a las 8:00 pm en el Coliseo Rubén Rodríguez.

El calendario ya está disponible en bsnpr.com

La temporada 2021 contará con la participación de 12 equipos en 2 secciones que han quedado configuradas de la siguiente manera:

Atléticos de San Germán, Capitanes de Arecibo, Indios de Mayagüez, Leones de Ponce, Piratas de Quebradillas, Cariduros de Fajardo, Brujos de Guayama, Cangrejeros de Santurce, Gigantes de Carolina, Grises de Humacao, Mets de Guaynabo y Vaqueros de Bayamón.

Cada equipo jugará 32 juegos en la temporada regular, enfrentado en 4 ocasiones a los equipos de su sección y en 2 ocasiones a los equipos de la sección opuesta.

La temporada regular finalizará el miércoles, 6 de octubre. Los mejores 3 equipos de cada sección clasificarán directo a la postemporada, y el 4to y 5to de cada sección jugarán un “play-in” para definir el último puesto. Todas las series de postemporada se jugarán a un máximo de siete juegos.

Durante la temporada regular Telemundo estará transmitiendo los Sábados de BSN y sumará los domingos en la postemporada. Por su parte,Teleisla (Canal 7) estará transmitiendo inicialmente los lunes y jueves durante la temporada regular, así como juegos de postemporada. El calendario de juegos televisados será comunicado en los próximos días.

Para más información sobre el BSN, visita bsnpr.com y las cuentas oficiales de redes sociales @bsnpr.

Tras una consulta con el Departamento de Salud, y ante el panorama positivo y esperanzador que enfrenta Puerto Rico con relación al COVID-19, el Departamento de Recreación

Foto: instagram / humacaobsnpr_ / El calendario del BSN indica que los Grises jugarán su primer juego local este próximo domingo, 11 de julio desde las 7:00 p.m. en el Coliseo Marcelo Trujillo Panisse de Humacao ante los Gigantes de Carolina.

se quedaron con el cuarto (60 puntos) y quinto lugar (39 puntos), respectivamente.

“Esta experiencia sirve de motivación a todos los nadadores a seguir desarrollándose en un evento de gran potencial para la región y a nivel internacional. Seguiremos trabajando para que puedan regresar a la competencia en Juegos Centroamericanos y Juegos Panamericanos, y com-

petencias de gran renombre”, añadió Delgado Sellas.

El evento contó con la permisología requerida por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales con la división de Parques Nacionales y el Estuario de la Bahía de San Juan.

Foto Suministrada: Puerto Rico se proclamó campeón con 300 puntos. La segunda posición fue para Venezuela acumulando 242 puntos. La tercera posición se la llevó El Salvador con 84 tantos.

Foto: soccer365.com / Tanto los participantes como los involucrados en la organización de cualquier evento deportivo o recreativo tendrán que presentar evidencia de vacunación completada.

Sin restricciones el deporte y la recreación

y Deportes (DRD) determinó las normativas aplicables a las actividades deportivas y recreativas en la isla a partir del pasado lunes, 5 de julio de 2021. Así lo anunció Ray J. Quiñones Vázquez, secretario del DRD.

“Se autoriza la celebración de toda actividad deportiva y recreativa, quedando sin efecto toda restricción o limitación en cuanto a medidas de salubridad. Asimismo, se eliminan las limitaciones impuestas relacionadas con la capacidad de público en las instalaciones deportivas y recreativas. Cabe destacar que lo antes dispuesto quedaría sin vigor en caso de que el Departamento de Salud disponga de otras directrices, las cuales prevalecerán sobre éstas”, estableció Quiñones Vázquez.

Tanto los participantes como los involucrados en la organización de cualquier evento deportivo o recreativo tendrán que presentar evidencia de vacunación completada. En caso de eventos con más de 500 personas se requerirá prueba de vacunación completada o prueba negativa de COVID-19. El uso de mascarilla para personas completamente vacunadas no será necesario. Sin embargo, los menores entre los dos y los once años tienen que presentar evidencia de prueba negativa administrada al menos 72 horas antes del evento. También se les requerirá el uso de mascarilla todo el tiempo, excepto cuando estén realizando actividad física. La responsabilidad de velar por el cumplimiento de esta directriz recae en la organización o asociación deportiva, club u organizador de un evento deportivo o recreativo.

“Confío en el fiel cumplimiento de estas directrices y en la colaboración de toda nuestra comunidad deportiva para asegurar la salud, la seguridad y la salubridad de todos nuestros deportistas y atletas”, puntualizó el secretario del DRD.

Calendario 4ta Semana Voleibol Superior Femenino

La temporada regular continúa en su cuarta semana de acción, mientras también se mantiene en agenda el clásico del Juego

de Estrellas que se celebrará este próximo domingo,11 de julio, en el Coliseo Fernando “Rube” Hernández

del pueblo de Gurabo y donde los fanáticos tienen la oportunidad de seleccionar las jugadoras nativas que formarán parte del equipo “A” que competirá en contra de las jugadoras refuerzos votando gratuitamente en la página WWW.FEDPURVOLI.COM

Jueves Viernes Sábado 8 de julio 9 de julio 10 de julio 8:20 PM 8:00 PM 8:00 PM Humacao @ Caguas Juncos @ Naranjito Caguas @ Corozal

Encuesta de la semana

Se le preguntó a los fanáticos del deporte en la región oriental lo siguiente: ¿Cómo evalúas el trabajo del dirigente Eddie Casiano con el Equipo Nacional de Baloncesto de Puerto Rico en el pasado Repechaje Olímpico en Serbia?

Satisfactorio: 81% No Satisfactorio: 19%

Foto: fiba.com

This article is from: