3 minute read

Alcaldesa de Gurabo Mantiene presión sobre LUMA en reclamo de soluciones permanentes

Por Magaly Monserrate Cerpa / mmonserrate@elorientalpr.net

Acompañada de líderes ciudadanos que junto a ella han estado dando la lucha por mejorar el sistema de energía eléctrica en Gurabo, la alcaldesa Rosachely Rivera Santana, sostuvo que insistirá e irá a los foros que sean necesarios para buscar una solución permanente al problema que está afectando a miles de personas en su municipio. Destacó que los barrios más impactados con los apagones y fluctuaciones de voltaje que dañan los enseres, son Masas 1 y 2, Santa Rita, Mamey, Hato Nuevo y de forma intensa la Urb. Alturas de Hato Nuevo, donde residen 701 familias.

“Coincide con que es en estos sectores donde más personas mayores y encamados tenemos residiendo, que están sufriendo horrores. Y ya es tiempo de que LUMA haga las reparaciones permanentes que son necesarias para garantizar un servicio de electricidad por el que todos pagan”, sostuvo molesta la primera ejecutiva dejando saber que los problemas vienen desde el Huracán María pero se han agravado más este año, como consecuencia del avance en el deterioro de todo lo que no se ha arreglado.

El sistema de querellas de

LUMA Energy aseguró, no sirve. “Ya que muchas veces los ciudadanos me traen los números de querella para que les ayudemos a agilizar las reparaciones y yo hago un banco de estas y llamo a la persona de servicio al cliente que se nos da como contacto. Nos dicen que no existe la querella; cuando precisamente ese es el número que le damos”, denunció. Dijo que no había conocido aún al nuevo presidente de LUMA, que pudiera estar conociendo pronto en una reunión a la que se le invitó, pero no mostró gran optimismo con esto.

“Esto va más allá del cambio de presidente. Esto va enfocado a que también nuestro gobierno tiene que fiscalizar los trabajos de LUMA. Aquellas personas de nuestro gobierno que están al frente de alianzas público-privadas tienen que estar más atentos a qué los trabajadores están haciendo. Lo que tienen que hacer con el debido compromiso y afán que nuestra gente requiere y necesita”, puntualizó Rivera Santana.

A la pregunta de si entonces le estaría haciendo este llamado el Gobernador, respondió que siempre lo ha hecho y al equipo que trabaja directamente con las alianzas público-privadas, para que estén más atentos a escuchar a los alcaldes y alcaldesas de este país “que somos los que sabemos dónde están los problemas del sistema (de energía eléctrica) y que es lo que se está o haciendo o no” porque la misma gente les dice. “Nuestra gente la gran mayoría de las veces conoce mejor donde están los postes e instalaciones y cuáles son los problemas, que la misma gente de LUMA, pues hay muchos nuevo”, señaló la alcaldesa.

El problema eléctrico en Gurabo, añadió, repercute en muchísimos sectores en la falta de agua, sobre todo en comunidades como Masas y otras de lugares altos donde el preciado líquido llega por bombeo.

“En estos lugares se va la luz y se va el agua, porque los generadores de las estaciones de bombeo dejan de funcionar.

Estos son los casos más tristes”, comentó, agregando que, en muchas de estas instalaciones, el Municipio ha tenido que instalar generadores de electricidad, cuando no los suple la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, para evitar esta situación.

Por su parte Fausto Alemán Figueroa, líder comunitario de Masas 1 y Masas 2 abundó que ahora nuestro bombeo está funcionando con dos generadores porque uno tiene voltaje de más y el otros de menos. “A uno de los generadores esta semana se le acabó el diésel, por lo que no teníamos agua, y tuvo que venir el Municipio a echarle diésel para que pudiéramos recuperarla”.

La alcaldesa opinó que parte del problema que tiene LUMA es muchas de las reparaciones que tienen pendientes están en el Plan de Trabajo de Mejoras Capitales en espera de la obligación de fondos por parte de FEMA, según le han indicado. Por lo que dijo entender que la base del problema está en la dilación interna en este proceso, que la empresa que no ha sabido gerenciar.

“Pero realmente yo solicitó que LUMA también mas allá del plan escrito y del proceso que están llevando a cabo, que nos den fechas. Ya el pueblo necesita tener fechas. ¿Cuando? Cuando se comienza. Cuando se va a tener la acción y que acción es la que van a llevar a cabo”, puntualizó.