
1 minute read
Modelo Atómico de Schrödinger
El modelo atómico de Schrödinger fue diseñado en el año 1926 por Erwin Schrödinger; mejor conocido como el “modelo cuántico de átomo” encargado de describir el comportamiento de los electrones que componen dicho átomo.
Para desarrollar dicho modelo el físico Schrödinger se fundamentó en la hipótesis de Broglie, la cual establece que las partículas se relacionan con una onda y además pueden comportarse al igual que estas. Igualmente sugirió que los electrones ejercían su movimiento debido a la dualidad de las ondas del átomo.
Advertisement
El modelo atómico de Schrödinger describe el movimiento de electrones y ondas estacionarias. Este modelo describe que los electrones se encuentran en constante movimiento, por lo que no se encuentran en una posición estable dentro del átomo.
El modelo atómico Schrödinger no predice la ubicación de cada uno de los electrones, además no describe la ruta del mismo cuando se encuentra dentro del átomo. Este modelo permite conocer la zona probable donde debe ubicarse el electrón.
Las zonas probables se denominan “orbitales atómicos”, estos describen el movimiento y traslación de los electrones cerca del núcleo del átomo, además los orbitales atómicos poseen diferentes niveles y subniveles de energía los cuales se encuentran en una nube llena de electrones.
Sin embargo, el modelo no contempla la estabilidad, ya que solo se encarga de describir y explicar la mecánica cuántica relacionada al movimiento de electrones cerca de los átomos.
