
2 minute read
Las 8 P de la desinformación
Por. Sara Sofía Suárez Fajardo de 8-4 La desinformación siempre ha existido, pero a partir de la necesidad del uso del internet y de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, las f a k e n e w s s e h a n d i f u n d i d o masivamente alrededor de todo el mundo provocando un peligroso circulo de desinformación. Los medios masivos de comunicación que ofrece internet permiten que los usuarios sean PRODUCTORES Y CONSUMIDORES DE CONTENIDOS a la vez, y que el contenido que se difunde sea engañoso, falso o fabricado. Este tipo de contenido en las redes se replican miles de veces en cuestión de segundos con el fin de poner las emociones o las creencias personales para moldearlas a prácticas democráticas, sociales, económicas, entre otras. Las fake news juegan entre la r a c i o n a l i d a d y l a e m o c i ó n , predominando la emoción y la manipulación de medias verdades mezclada con mentiras estratégicas que circulan velozmente generando efectos negativos que desinforman a nivel global; PARA FRENAR EL CÍRCULO DE DESINFORMACIÓN ES I M P O R T A N T E Q U E T A N T O PERIODISTAS COMO CIUDADANOS PUEDAN TOMAR CONCIENCIA DE QUE ES UNA CUESTIÓN QUE TIENE INCIDENCIA EN LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO, que afecta la integridad democrática y que debe ser abordada en sus dimensiones política, social y cultural. La expresión fake news fue elegida "Palabra del año 2017" por el diccionario Collins, y noticias falsas fue candidata a "palabra del año 2017" de la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA). 1. Fake news 2. Categorías de los fake news 3. Las 8 P de la desinformación 5. Cómo detectar fake news 6. Historieta fake news COVI-19 7. Actividad a desarrollar sobre fake
News. (esta actividad la deben desarrollar de forma individual y presentar a su Docente de informática)
Advertisement


La organización First Draft [3] ha diferenciado siete tipos de contenido erróneo que puede circular:


