
2 minute read
Claudia Araya Alarcón
Claudia es Periodista, viajera, directora de la revista Endémica https:// revistaendemica.cl y mamá de Aylán. Es una mujer muy conectada con la naturaleza y con la tierra, mujer empoderada, independiente, como diría mi abuelita, sin sosiego. Estudió Teatro y en España participó en la compañía “La Mona Ilustre”, donde además fue sonidista. Acá en el Maule participó en el “Circo La Pala de Linares'' como “Madame Papillón”, donde se transforma en una presentadora de mucho carácter. También es locutora y reportera radial, trabajando en radios como ADN, Pudahuel, FM2, y ha realizado docencia en colegios y universidades.
Trabajadoras Culturales:
Advertisement
“ El término Patrimonio ya es injusto en relación al rol de las mujeres como creadoras de arte… Desde las comunicaciones, que es el mundo donde me manejo, todas las palabras crean realidades, entonces cuando nos situamos desde el concepto de “Patrimonio”, entendido como lo que el padre posee y hereda, es decir como un bien exclusivo, generamos una omisión respecto al valor de las mujeres.
El término Patrimonio es poco equitativo e injusto, ya que las mujeres hemos contribuido mucho siendo protagonistas de la transmisión de los saberes. Acá en el maule las mujeres hemos realizado un aporte muy concreto, por nombrar alguno, quiero destacar a las cultoras y cantoras locales, quienes aportan en la transmisión de las tradiciones campesinas, protegiendo además, la memoria.
El término Patrimonio no es neutro y perpetúa el patriarcado, tiene que ver con decisiones políticas, donde los hombres han decidido lo que es importante para la sociedad.
Siento que el rol femenino en los territorios es muy importante y no se ha destacado lo suficiente, parece ser que la mujer ha estado relegada a un segundo lugar detrás del hombre o como musas.
Existe mucha falta de información histórica, necesitamos contar nosotras la historia, como protagonistas para reivindicar, porque existe una deuda con nosotras.