1 minute read

F. Violaciones al derecho a la identidad

Nuestra Coordinadora de ATTTAChubut,Daniela Andrade,en agosto de 2021firmó un convenio con la Escuela Provincial N° 436 para brindar las herramientas necesarias, asesoramiento y acompañamiento a nuestra población a través de diversos talleres de capacitación. Y así,en cada provincia donde trabajamos,promovemos la educación integral, libre de discriminación y con una mirada integradora,diversa y segura.

F. Violaciones al derecho a la identidad

Advertisement

Duranteaños, las organizaciones han luchado para el reconocimiento de la identidad travesti-trans y no binaria. Ejemplo de activismo en todo el mundo, organizaciones como nuestra Red Nacional ATTTA han logrado el reconocimiento social y jurídico de nuestras identidades. El reconocimiento a nuestro derecho a ser quienes somos, decidir sobre nuestra familia, trabajo, educación. Las infancias trans son un grupo especialmente vulnerable a los prejuicios. Las llamadas “terapias de conversión” sonaúnuna práctica corriente a la que recurren muchos de los cuidadores para “curar” lo que consideran desviaciones del sistema cisheteropatriarcal. La Ley N° 26657 de Derecho a la Protección de la Salud Mental(sancionada en 2010) establece que no puede diagnosticarse una enfermedad mental exclusivamente sobre la base de la orientación sexual o identidad de género. En general, las familias son cooptadas por establecimientos religiosos,quienes argumentan que sus hijosson así por no haber aceptado a Dios y que les espera un futuro en el infierno.

L. es un niño trans del interior de Misiones. Comenzó a manifestar su identidad de género verdadera a partir de los 3 años. Ahora, con 8 años, sus cuidadores pensaban enviarlo a “terapia” para “arreglarlo”. Por fortuna, representantes de ATTTA se entrevistaron con la familia y les informaron sobre la Ley de Identidad de Género y que la experiencia de L. es totalmente válida, ante lo cual parecieron recapacitar.

Narración de los hechos en base a la entrevista con la familia de L. por Nazarena Fleitas.

Las organizaciones se encuentran con un problema a la hora de denunciar estas prácticas porque no hay una legislación que las prohíba expresamente. Seguiremos insistiendo en que se sancionen como ilegales.

Otro contexto donde se viola sistemáticamente nuestro derecho a la identidad es en

todos los estratos del sistema penitenciario.

This article is from: