3 minute read

PORTUGAL: O PAÍS PRÓXIMO

Tudo vale a pena cuando a alma não é pequena

(Fernando Pessoa)

Advertisement

Castelo dos Mouros

Pozo iniciático. Foto de ChMV

Palacio Nacional de Sintra

Literatura infantil y juvenil portuguesa

El escritor que escribe para la infancia es el último sobreviviente de la literatura de la oralidad. Nosotros, al pasar al papel nuestras historias, o cuándo reconvertimos historias ya existentes del patrimonio cultural universal, estamos cumpliendo el papel que en las generaciones anteriores era cumplido por las amas, las ayas, los abuelos, los contadores tradicionales. Tenemos mucha responsabilidad, porque sería absurdo que dejásemos de existir, que hiciésemos huelga, interrumpiésemos ese patrimonio ficcional.

Obras de literatura portuguesa en nuestras bibliotecas

Siento que Portugal y el resto de los pueblos ibéricos comparten una cultura común, una cultura que no es rigurosamente europea: es otro mundo, un mundo con un carácter tan fuerte, tan propio, que los pueblos de la Península deberían hacer un gran esfuerzo de entendimiento mutuo.

Una grieta abierta a lo largo de los Pirineos, provoca la separación física de la Península Ibérica del resto del continente, del que se aleja flotando por el Atlántico.

Atribuido por su autor a Bernardo Soares, (una de sus personalidades literarias) es el diario íntimo de un ayudante de contable en la ciudad de Lisboa en los años 30. En él, el protagonista plasma sus divagaciones y ensueños, sus reflexiones estéticas, filosóficas y literarias, contraponiéndolos a lo gris de su vida cotidiana. Inédito hasta 1982, es probablemente la principal obra en prosa de Fernando Pessoa, que le ocupó durante la mayor parte de su vida de escritor: desde 1912, aproximadamente, hasta el mismo año de su muerte.

Bloom, un Ulises contemporáneo que huye de su Lisboa natal después de cometer un terrible crimen. Su destino es la India, donde espera encontrar la sabiduría y reconciliarse consigo mismo. Pero antes de llegar, emprende también una odisea europea que lo lleva a Londres, París, Viena y Praga. Novela en verso ambiciosa y valiente, una epopeya transgresora y provocadora, llena de melancolía, fantasía y humor.

Gonçalo M. Tavares ganará el Premio Nobel en menos de treinta años. Estoy convencido. No tiene derecho a escribir tan bien con solo treinta y cinco años. Dan ganas de pegarle. (José Saramago)

Conocer un país significa comprender, de la manera más exacta posible, su paisaje, su cultura y el pueblo que lo habita. Viaje a Portugal es la reproducción escrita de las múltiples impresiones recogidas por la sensibilidad de un viajero siempre atento a lo que ven sus ojos. Saramago intenta comprender con su obra la realidad de Portugal y descifrar al mismo tiempo su pasado. Leer este libro será una revelación para quienes desean conocer el país vecino, y un auténtico placer de la memoria para quienes ya lo conocen y sin duda retornarán a él.

This article is from: