1 minute read

el funcionamiento de Facebook?

2.1 ¿Cuál es la relación entre la polarización política y el funcionamiento de

Facebook?

Cada red social induce a sus usuarios un estilo de comunicación. El conteo de “me gusta” en Instagram seguramente tuvo un rol relevante en la tendencia de las selfies; los posteos cortos en Twitter incentivan a sus usuarios a relatar acciones en tiempo real; desde el almuerzo de domingo en familia hasta la represión policial en una manifestación; YouTube creó una nueva cultura de comunicación audiovisual; y Snapchat un sorprendente fluir de videos y fotos instantáneas. Con Facebook pasa lo mismo: la plataforma fue concebida para conectar amigos y familiares. El servicio ofrecido al usuario final permite encontrar a sus amigos y amigas de infancia, a sus familiares más distantes, mantenerse actualizados sobre las actividades (a dónde se fue de viaje cada quien en las vacaciones, quién se casó recientemente, quién tuvo hijos, etc.). Sin embargo, en la medida en que la cantidad de usuarios en la plataforma se fue incrementando, ésta pasó a ser utilizada para otras finalidades, incluso para el debate político. Al fin y al cabo, el uso que las personas hacen de la plataforma es lo que la constituye. Este uso no previsto de la plataforma es cada vez más común. Las redes sociales tienen un enorme potencial para fomentar el debate público, permitiendo la participación masiva y directa de la población. Sin embargo, este potencial de masificación ha sido acompañado y reforzado por la forma en que accedemos a información y noticias en la plataforma y por la polarización del debate político.

This article is from: