1 minute read

Relación con electores

Nivel básico

Objetivo

En los últimos años, los parlamentos en América Latina han perdido muy buena parte de la credibilidad de la ciudadanía. Escándalos de corrupción, falta de acuerdos entre gobierno y oposición, pero, sobre todo, la distancia cada vez mayor entre los elegidos y los electores, han hecho que las personas en América Latina tengan una muy mala imagen de sus parlamentos. Relacionarse con la ciudadanía, no solo en época de elecciones, es una buena forma de revertir esta tendencia y fortalecer la democracia en América Latina. Se requiere una mayor interlocución entre los representantes y los representados de forma que se logre incrementar la confianza, por eso este curso busca entregar herramientas para que los participantes puedan entablar relaciones de confianza y credibilidad con sus electores de cara a una campaña.

Tutora:

Blanca Inés Durán. Ingeniera Industrial con énfasis en procesos organizacionales, participación y planeación. Tiene experiencia de trabajo en el sector público, creando mecanismos para mejorar la eficiencia y efectividad de las entidades y la coordinación interinstitucional; y en planeación, formulación, seguimiento y evaluación de proyectos y políticas públicas.

Para mayor información sobre los cursos, contáctanos a través de: www.redinnovacion.org

Introducción.