1 minute read

Parlamento abierto

Nivel básico

Objetivo

Este curso busca fortalecer las capacidades técnicas de los miembros de los órganos legislativos de América Latina, a través de la formación en las herramientas necesarias para formular e implementar medidas que conduzcan a la modernización, apertura y transparencia legislativa.

Tutores:

Felipe Botero. Politólogo, Doctor en Filosofía-Ciencia Política, y profesor asociado de Ciencia Política en la Universidad de los Andes. Guillermo Ávila. Investigador en FUNDAR.

Agustina De Luca. Directora del área de Transparencia de la Fundación Directorio Legislativo.

Cristiano Ferri. Director de LAB Hacker de la Cámara de Diputados de Brasil.

Romy Fischer. Integrante del grupo impulsor de acceso a la información pública en Paraguay, específicamente hace parte de la coalición de las organizaciones civiles.

Para mayor información sobre los cursos, contáctanos a través de: www.redinnovacion.org

Este curso tiene lecturas en inglés

Módulo 1. Presidencialismo y democracia.

• Importancia de los órganos legislativos.

Modalidad

Módulo 2. Crisis de los congresos.

• Índice latinoamericano de transparencia legislativa

Módulo 3. Parlamento abierto.

• Open Government Partnership

Duración

5 semanas.

Requerimientos técnicos

Módulo 4. Datos abiertos.

• Open Data Handbook.

Módulo 5. Modernización de los congresos.

• Modernizar el congreso para fortalecer la democracia.

Es fundamental que quienes estén interesados en participar en el curso tengan un correo electrónico, acceso a Internet, y que ingresen y desarrollen el curso desde un computador ya que la plataforma no funciona completamente en los dispositivos móviles. Para acceder al curso, los participantes deben crear una cuenta en la plataforma con el mismo correo con el que se inscribieron.