1 minute read

QUE SON LOS RECURSOS HÍDRICOS?

Next Article
INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

¿Q U E S O N L O S R E C U R S O S H I D R I C O S?

Lo primero que debo informales es el origen etimológico de estás dos palabras:

Advertisement

-Recursos deriva del latín, concretamente de “recursus”, que viene a hacer

referencia a hacer uso de los medios o bienes de los que dispone alguien para acometer algo en concreto.

-Hídricos, por su parte, emana del griego. Puede traducirse como “relativo al

agua” y es fruto de la suma de dos partes claramente diferenciadas: el sustantivo

“hydor”, que es sinónimo de “agua”, y el sufijo “-ico”, que se usa para indicar

“relativo a”.

“Los recursos hídricos son los depósitos e insumos de agua dulce que se

encuentran en distintos lugares del mundo, ya que son utilizados por el ser humano para satisfacer alguna necesidad, que también son considerados como cuerpos de agua que existen en el planeta, desde los océanos hasta los ríos pasando por los lagos, los arroyos y las lagunas, si bien estos recursos deben preservarse y utilizarse de forma racional ya que son indispensables para la existencia de la vida.”

“(Laporte, 2014)” La importancia reside en que el agua es un requisito

fundamental para la vida en nuestro planeta, todos los organismos de la Tierra están compuestos principalmente de agua, sin agua, los organismos biológicos no podrían completar los procesos fisiológicos básicos que dan sostén a la vida.

El agua es un recurso esencial para muchas actividades humanas necesarias para sostener nuestra sociedad actual; la agricultura, la industria y el transporte son solo algunas de las innumerables actividades humanas que requieren agua.

Sin embargo todos sabemos que estos son aprovechados para un diverso conjunto de actividades tales como la agricultura, el riego de plantaciones, la ganadería, industria química, mientras que en las zonas urbanas utilizan el agua dulce para llevarlo hasta su hogar para cocinar, ducharse o asearse. El problema es que, aunque en su mayoría son recursos renovables, la sobreexplotación y la contaminación que provocan diversas actividades humanas hacen que los recursos hídricos estén en riesgo, su capacidad de regeneración muchas veces no resulta suficiente ante el ritmo de uso.

This article is from: