
1 minute read
Leopoldo Méndez
Leopoldo Méndez
Fotografía de Leopoldo Méndez. Leopoldo Méndez nació en la Ciudad de México el 30 de junio de 1902, fue un artista plástico considerado uno de los más importantes grabadores del México moderno, formó parte de la generación de artistas mexicanos surgidos en los años 20 que tuvieron un papel importante en la cultura y la política después de la Revolución Mexicana. Su estilo artístico se definió por la excelencia de sus grabados, los cuales casi siempre eran de índole política. En 1926, realizó sus primeras xilografías; tres años después publicó su primer grabado en la revista El Sembrador. En 1932 se le nombró jefe de la sección de dibujo del Departamento de Bellas Artes de la Secretaría de Educación Pública, en cuyo edificio montó un taller de grabado y litografía de ingreso abierto.
Advertisement
En 1939 recibió la Beca Guggenheim y se trasladó a Nueva York donde continuó asociándose con grupos de trabajadores. En 1946 recibió el Primer Premio Nacional de Grabado. Sus grabados eran una de las más fieles expresiones de un arte plebeyo que se comprometió con los proyectos que marcaron las tensiones modernas del periodo postrevolucionario de México. El grabado de Méndez está así arraigado en las luchas por darle continuidad a la revolución que había puesto fin a la dictadura de Porfirio Díaz.

Grabado “Emboscada” por Leopoldo Méndez.