
2 minute read
EL AVE DE LA GRATITUD EL AVE DE LA GRATITUD
from Noroccidente Relax y Aventura - Agosto 2023
by Norocciddente Relax y Aventura - revista digital. Pichincha - Ecuador
En cada una de las ediciones, el trabajo principal consiste en buscar el material gráfico adecuado para presentarlo a nuestros lectores y lectoras. La revista circula el día 20 de cada mes y ya estando a día 15, aún no teníamos el ave protagonista de la edición y por consiguiente la foto de portada y el tema principal. Pasaban los días y el estrés se incrementaba por la ausencia de este material.
Una mañana cualquiera, al ingresar a la casa, me encontré una pequeña ave accidentada en el riel del marco de la puerta; con sus alas abiertas, sus ojos semi cerrados, pero aún con vida; la levanté le di agua dulce para reanimarla y traté de dejarla sobre un tronco que sirve de comedero de aves. Enseguida y de un solo salto regresó a mi mano y se quedó perchada en mi dedo índice durante varios minutos.
Advertisement
Finalmente voló a una rama cercana y fue justo en ese momento, cuando me acordé de la portada de la revista; la posición en la que estaba el ave en esa rama, en ese instante, era la pose perfecta para la foto de portada. Desgraciadamente, yo ya no tenía el control sobre el ave y ella podría volar e irse en cualquier momento. Fue entonces cuando mentalmente le pedí al pequeño pájaro que me diera tiempo de ir a preparar el equipo fotográfico para hacerle unas cuantas fotos, que necesitaba para la revista de este mes, consciente de que esto me tomaría al menos unos 3 o 4 minutos pues mi equipo estaba completamente desarmado.
Ingresé brevemente por el equipo, pero sin hacer movimientos bruscos para no espantar al ave, puse la pila, cambié los lentes, puse la memoria y regresé al patio, el pajarito seguía ahí, esperándome, no se había movido. Pude disparar unas 8 o 10 fotografías y la pequeña ave se fue a una rama mucho más lejana, dejándome un sentimiento de satisfacción por haberla rescatado, pero también de profunda gratitud pues la edición de este mes de mi revista había sido salvada por esta ave.
Ya teniendo las fotos comenzó la tarea de identificarla y de dar con su nombre: “Blue-black Grassquit”. Enseguida pude darme cuenta que posiblemente se trataba de la hembra de alguna especie cuyo nombre era dado por el pájaro macho, como sucede con especies como el “Red headed barbet” o el “White line tanager”, que son aves que presentan dimorfismo sexual y cuyo nombre lo determina el género masculino de la especie. Notar este detalle no fue muy complicado, pues era evidente que el ave fotografiada no tenía nada de blue ni de black. Con lo cual era muy probable que se trataba de un caso similar a los mencionados, y en efecto así fue.
Con esto comenzaba otra difícil tarea que era ponernos a buscar al ave macho, pues no podríamos hablar de esta especie sin tener registrados ambos géneros. La buscamos por vari- os días y fue imposible ubicarla. Razón por la cual recurrimos al prestigioso grupo de pajareros “Pajareando Ando Ecuador” para preguntar si alguien podía ayudarnos con alguna foto de esta especie de sus registros. Los pajareros amables, generosos y desinteresados no se hicieron esperar y a las pocas horas en el correo electrónico de la revista teníamos decenas de fotos y una amplia galería del “Blue-Black Grassquit” en machos y hembras con lo cual la edición de este mes estaba completamente lista y garantizada.
Me permito contar esta historia que para muchos quizá puede ser intrascendente, ya que en estos tiempos en los que reina la violencia, el miedo, el egoísmo, la deshonestidad y la desconfianza, es reconfortante encontrar motivos para ser solidarios y estar agradecidos. Me llena de esperanza que una sola ave de las más de 600 especies que existen en el Chocó Andino, me haya dejado más de una oportunidad de quedar agradecido; agradecido con el pequeño pájaro por haberme permitido rescatarlo y fotografiarlo; y agradecido con todos esos pajareros que de manera generosa y desinteresada han colaborado enormemente con esta edición.
Un millón de gracias, espero que disfruten de nuestro modesto trabajo
Su amigo
Esteban Yerovi Proaño Director