1 minute read

SE ESPERA SEA DEPURADA LA DELEGACIÓN DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

De la Redacción

Matehuala, S.L.P.- Con la renuncia de Leonel Serrato, como titular de la SCT en la entidad, se espera que delegación de la misma en la zona Altiplano se pueda depurar y quienes en su momento sean elegidos para dirigir las riendas de este importante cargo, puedan regular a los permisionarios de transporte como la ley lo indica.

Advertisement

Cabe destacar que quien ha estado a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Zona Altiplano, ha recibido un sinfín de observaciones debido a su preferencia por determinado grupo de transportistas y de politizar sus funciones. Es importante precisar que en más de una ocasión los taxistas de Matehuala se han quejado por su mal actuar, además que también los usuarios han evidenciado los abusos de taxistas que cobran un dineral por sus servicios sin que a la fecha estas observaciones se hayan atendido. De igual manera ha generado controversia por el favoritismo que ha tenido con un grupo de transportistas de Catorce, y que los llevado hasta enfrentarse con las autoridades de ese municipio por las irregularidades que se presentaron en su momento.

Impulsan Iniciativa De Reforma A La Ley De Pensiones Y Prestaciones Sociales

La diputada

Emma Idalia Saldaña Guerrero presentó una iniciativa queplantea reformar el artículo 68 de la Ley de Pensiones y PrestacionesSociales para los Trabajadores al Servicio del Estado.La propuesta tiene el propósito de establecer que los cónyuges yconcubinas o concubinos de los trabajadores del estado, tengan accesoal seguro de salud, sin importar que sean del mismo sexo, reformando laredacción actual que tiende a la discriminación.Saldaña Guerrero dijo que, en seguimiento a los criterios de la SupremaCorte de Justicia, en términos de la inconstitucionalidad de las normasque se basan exclusivamente en la unión entre distintos sexos, y queviolentan el principio la igualdad e impiden el acceso a los derechos sepropone cambiar la redacción del artículo 68 de la Ley, para sustituir lostérminos que se refieren a la esposa o concubina de cadaderechohabiente, por los de: cónyuge, concubina o concubino, respectivamente”. “El apego a los constitucionales,principios es una garantía para que lasLeyes estatales observen los derechos y se puedan realizar avances enel combate a la discriminación y en la búsqueda de la igualdad.” La propuesta fue turnada a la comisión del Trabajo y Previsión Socialpara su análisis y posteriormente ser enviada al Pleno del Congreso delEstado para su discusión y en su caso ser votada.

This article is from: