2 minute read

Matehuala ESCUELA SECUNDARIA “FRANCISCO ZARCO” TRICAMPEONA EN VOLEIBOL

De la Redacción

Matehuala, S.L.P.- La Escuela Secundaria “Francisco Zarco”, estuvo participando en los Juegos Deportivos Estatales de Educación Básica 20222023 el 8 y 9 de marzo en el Centro de Alto Rendimiento donde por tercer año consecutivo se coronaron como campeonas estatales en la disciplina de Voleibol Femenil.

Advertisement

Cabe destacar que están dirigidas el Profesor Arturo Degollado Rodríguez y el Profesor Jesús Benjamín Degollado Morales, quienes han puesto todo el empeño para que la rama de Voleibol Femenil destaque no solo en su ciudad natal sino también a nivel es - tado.

Trascendió que se tuvo la participación de seis equipos el grupo A y el grupo B donde la Secundaria “Francisco Zarco” estaba integrada en el segundo grupo quedando en primer lugar, lo que le permitió avanzar a la final enfrentándose a la Secundaria de Cerritos en dos emocionantes sets 25-20 y 25-22, quedando como campeonas.

El equipo está conformado por las destacadas jugadoras, teniendo como capitana a Aline Patiño y como participantes a Sofía Molina, Estrella García, Layla Montero, Alison Cortés, Melani Ovalle, Heidi Zapata, Paola González, Ariadne Martínez, Andrea Correa,

Gabriela Urbina y Sofía Alvarado.

Es importante recordar que en el arranqué de estos juegos el homenajeado de la edición 24, profesor Ramón Castro Ocejo, realizo el primer saque inicial y con ello puso simbólicamente en marcha el torneo escolar estatal de voleibol del nivel secundarias.

Realiza Servicios De Salud Prueba Edi En Centros De Salud

De la Redacción

El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, llama a fortalecer la Salud en niñas y niños para abonar a una adultez sana, por lo que los Servicios de Salud en el Estado invitan a madres, padres o tutores de menores de 6 años de edad a acudir a su unidad de Salud cuando a su hija o hijo le corresponda la “Consulta de Niño Sano”, además de regresar a sus próximas citas para continuar evaluando el desarrollo del menor.

La psicóloga Ana Rosa Castillo Palencia, Responsable Estatal del Programa Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana de los Servicios de Salud, detalló que la evaluación o prueba EDI, es una herramienta que establece si hay riesgo o sospecha para la detección temprana de problemas del neurodesarrollo en niñas y niños, desde el primer mes de nacimiento hasta los 6 años, inclusive si fueron prematuros o están en control nutricional.

Castillo Palencia, informó que durante el 2022, se realizaron alrededor de 3 mil 800 pruebas EDI en el estado, obteniendo el 97 por ciento con resultado normal, 2.4 por ciento con rezago y casi el 1 por ciento fue enviado para una valoración especializada. Aclaró que la prueba EDI sí se puede realizar posteriormente, incluso aconsejó solicitarla en su centro de salud por lo menos una vez al año.

Esta prueba valora las áreas del desarrollo: motricidad (grueso y no), lenguaje, conocimiento y desarrollo social, además de otras señales y factores de riesgo, permite conocer y cuanti car el nivel de maduración alcanzado de una niña o niño comparado con su grupo de edad, permite identi car alteraciones, así como conocer las fortalezas y debilidades en los diferentes dominios evaluados. indicó que es importante con cientizar a madres, padres o tuto res a que acudan a su unidad de Salud, cuando a su hija o hijo le corresponda la “Consulta de Niño Sano”, además de regresar a sus próximas citas para continuar eva luando el desarrollo de la niña o niño, así como asistir a los talleres de estimulación temprana que se realizan en su Centro de Salud, y practicar los ejercicios en casa in tercalándolos dentro de las activi dades cotidianas.

This article is from: