
2 minute read
INTERMEDIARISMO EN LOS PROGRAMAS DE APOYO AL CAMPO SON POSITIVOS
De la Redacción
El presidente de la Comisión de Desarrollo Rural y Forestal del Congresodel Estado, diputado Salvador Isais Rodríguez dijo que, los diferentesniveles de gobierno han empleado acciones positivas para evitar elintermediarismo entre los productores y los programas de ayuda socialpara este sector.“Los programas por parte de Secretaría de Desarrollo Agropecuario yRecursos Hidráulicos
Advertisement

(SEDARH), ya les llegan directamente a losproductores, lo que permite que los apoyos no sean desviados y lleguenen tiempo y forma a todas las personas beneficiadas”.
El legislador hizo un llamado a los productores agrícolas de las cuatrozonas del estado, para que se acerquen a las diferentes autoridades afin de acceder al apoyo del Seguro Catastrófico,Agrícola el cuál fuefortalecido este año, por parte del gobierno estatal, con el fin de hacerfrente a la difícil situación del campo potosino. Isaís Rodríguez dijo que, se espera que este año 2023 sea un buen añopara todos los productores agrícolas, pue el campo es fundamental subsistenciaparala de toda la población, por lo que reiteró el llamado a todoslos productores para que se acerquen a las dependencias municipales yestatales con el fin de conocer los diferentes programas de apoyo.
Ante las constantes fallas en el acueducto de El Realito y ahora también en la cortina de la presa, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, expuso que el exmandatario Fernando Toranzo Fernández debe aclarar sobre la inversión que en su momento hizo el Estado, por alrededor de cuatro mil millones de pesos, para las obras de El Realito, debido a las fallas que se han presentado, cuando aún falta veinte años por pagar.
Explicó que la construcción de esa presa fue, “un negocio donde obligaron prácticamente al Estado y las alcaldías de Soledad de Graciano Sánchez y de la capital a rmar para que los dos ayuntamientos fueran solidarios prácticamente para pagar la deuda”.
El Mandatario Estatal agregó que son evidentes las fallas del ducto, “todas las de ciencias que tuvieron, pero peor, con el tema que resulta de la cortina”.
Gallardo Cardona, recordó que, desde que inició su Gobierno, dijo que nadie en su sano juicio hace una presa en otro lado que no es su Estado, y mucho menos es aval solidario por más de 30 años para pagar la deuda, como actualmente lo hacen los ayuntamientos de Soledad y San Luis Potosí, así como el Interapas y la Comisión Estatal del Agua (CEA).


Ahora que se sabe que la cortina ya tiene suras, el Gobernador potosino dijo que, si ya no sirve, se va a tener que seguir pagando otros 20 años por algo que ya no sirve y está lleno de deciencias; sin embargo, comentó que la CEA hará una revisión de la cortina para conocer las condiciones en las que se encuentra, además de que la empresa entregará el informe y los documentos sobre la falla, para poder decidir cuál será el siguiente paso.



Barcelona es descalificado
El Barcelona y el Sevilla FC fueron eliminados de la Copa de la Reina por incurrir en alineación indebida en sus partidos de octavos de final ante Osasuna (0-9) y ante el Villarreal (0-1).








