1 minute read

Factores Culturales e interpretación de la historia

Next Article
FACTORES ECONÓ

FACTORES ECONÓ

El Cerro de la Campana es una colonia fundada hace más de 50 años en la periferia de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México Sus primeros habitantes de la zona fueron migrantes del interior del estado y de otras áreas del país Es por eso que la colonia enfrenta diversas problemáticas sociales, como la inseguridad, violencia, edificaciones de autoconstrucción y la marginación de servicios esenciales como la seguridad social

La colonia tiene mucha historia y cultura, gracias a esto, actualmente tiene una importante proyección internacional a través de la música cumbia colombiana, con Celso Piña como su máximo exponente

Advertisement

A pesar de las problemáticas sociales y la imagen urbana el trabajo en conjunto del Ayuntamiento de Monterrey, grupos comunitarios y organizaciones; ha ayudado a mejorar la calidad de vida de los habitantes del Cerro de la Campana y el Distrito Campana-Altamira, fomentando el sentido de pertenencia territorial y la confianza vecinal en la comunidad a través de proyectos integradores

El proyecto llamado "Colosal" en Monterrey, en el que el Tec de Monterrey y otras organizaciones participaron, incluye una obra de arte mural de 25 mil metros cuadrados conocida como "El ave de los sueños" Esta obra está formada por 290 casas de la zona, lo que la convierte en un ejemplo claro de regeneración urbana

This article is from: