3 minute read

Algunos Consejos en Apoyo de Cambios Sociales | Tylyn K. Johnson

Tylyn K. Johnson Algunos Consejos en Apoyo de Cambios Sociales

Yo soy un escritor que escribe y disfruta del diálogo sobre los problemas sociales e historia oscura de nuestra sociedad. Soy también un estudiante del trabajo social, aprendiendo más sobre estos temas que afectan al mundo, como la muerte del medioambiente, el uso de redes sociales para sembrar mentiras a la gente, y violaciones de derechos humanos. Como muchas personas, joven y mayor, de color y blanco, de varios generos y sexualidades y niveles de habilidades y economicos, yo quiero cambiar estos problemas de nuestra historia y encontrar una carrera mejor y mas saludable a todos, la que no le repetiremos. Las protestas contra racismo y discriminacion sistémico en los Estados Unidos por el movimiento de Black Lives Matter durante los últimos siete años, y muchas generaciones anteriores de activismo, nos han mostrado el compromiso de individuos diferentes que se unen para ganar justicia verdadera. Aunque no estoy seguro de mi camino específico en aporte de mis causas sociales de interés, he usado los medios de escritura y conversación para enseñar y empoderar a otros cuando sea posible. Infortunadamente, sea difícil a saber cómo podemos aportar la creación de soluciones a estos problemas. Yo ha proveído solamente tres problemas amplios en nuestro mundo, mientras existen muchos otros problemas. Y ellos pueden parecer demasiado grande para nos. Afortunadamente, hay muchas organizaciones no gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro que están haciendo algo ahora, que trabajan en áreas pequenos y maneras grandes. Creo que hayan unos negocios que ofrezcen aportes importantes al trabajo también, aunque muchos otros toman de estos esfuerzos significativos. Aquí, deseo listar algunos consejos para empezar tu carrera en este trabajo importante. Estos consejos vienen por mi experiencia, los cuentos de las personas que yo conozco, y las cosas que yo he leído durante toda mi vida. 1. Debes participar con las organizaciones en su escuela y aprender de ellos. 2. Si usas redes sociales, es importante que crees conexiones con gente haciendo el trabajo, ¡y tenga preguntas! Y no termines aquí, porque los problemas sobre los que estamos hablando existen en nuestras vidas reales, no solamente en línea. 3. Es mejor que ganes habilidades y conocimientos por las clases que hayan en su escuela, por artículos, y otros individuos. 4. Puede ser útil que escribas un blog y compartas tu voz en línea. Si tienes una meta para tu activismo, debes hablar sobre ella.

Advertisement

5. Recomiendo que hagas trabajo voluntario. Si existen lugares que necesiten ayuda, ¡unirlos! Una hora cada semana/mes es un buen comienzo. 6. No tienes que ser un activista que participe en marchas a fin de hacer el bien.

Todas las personas tienen papeles diferentes en las luchas actuales y futuras que afrontamos. 7. No olvides el posible impacto de las artes. Poesía hablada, música activista, y cuentos de verdad pueden inspirar cambios como marchas, pólizas, y dinero.

Los artes proveen una manera donde podemos mejorar nuestras culturas propias. 8. Necesitas tener conversaciones difíciles. Si no estamos dispuestos a estar incómodos con la realidad, no lo afrontaremos. 9. Aprendas cómo cada sistema de nuestra sociedad se afecta, y por lo tanto, la gente por dentro. 10. ¡Uses tu voz político y votes! especialmente en las elecciones locales. Ayudes a las personas cercanas a registran a votar y entender sus opciones. Si quieres unirte a una causa social, ¡espero que los consejos susodichos sean útiles para ti!

Given everything I have seen with the impact of COVID-19 and the increased attention being given to the traumas inflicted upon Black folx, as well as the historic injustices suffered by indigenous peoples and so many other areas of discrimination and disenfranchisement, I want to remind people they can help. It might not be anything “new,” but it is certainly important for people to understand and engage. Community growth isn’t just about social media engagement or political activity, it’s also about using your resources to support others and being willing to be uncomfortable to fight for real, sustainable progress.

This article is from: