1 minute read

Corpus Christi Pagana que mueve al mundo católico

“Pujilí Vive la Interculturalidad”

Una de las principales características de esta festividad es el colorido que dan los danzantes autóctonos del Corpus Christi. Es por ello que además del desfile folclórico aparece en la agenda cultural, denominada “Pujilí Vive la Interculturalidad!”otros eventos como la noche romántica, la eucaristía de fiesta y el pregón de festividades.

Advertisement

También se realizan actos eucarísticos junto al despliegue de música sacra, procesiones, serenatas, etcétera.

Pero será el día 22 el momento en que la ciudad estará en la cumbre de la fiesta, pues en esa fecha, prosigue el Ministerio de Turismo, llegan miles turistas tanto de Ecuador como de otras zonas de la región para disfrutar del Desfile Folclórico de la Octava del Corpus Christi.

“Los Dulces de Corpus Christi”

Las recetas de los dulces de corpus, tienen origen español y árabe, pero con el paso del tiempo, se han ido incorporando ingredientes propios de nuestra tierra.

Compartimos algunos de los dulces más populares en Cuenca: Pucanahuis Kuskinga, Huevos de faldiqueras, Pañuelos, Quesitos, Monjas

This article is from: