
1 minute read
Aplicación de los SIG en el área agrícola
funciones de consultas y análisis temáticos y/o espaciales; edición y captura de ambas componentes (espacial y temática) de la información espacial; visualización de la información geográfica en sus diversos modelos de representación; publicación de cartografía impresa. Presentamos algunos softwares SIG de los más utilizados actualmente: • Geomedia de Intergraph. • ArcGIS de ESRI©. • gvSIG (software libre). • QGIS (software libre). • Autocad MAP.
Aplicación de los SIG en el área agrícola
Advertisement
Los SIG son utilizados en la agricultura de precisión ya que permite a través de satélites, sensores, imágenes y datos geográficos, reunir información para entender las variaciones del suelo, asociaciones vegetales, mapeo de rendimiento por cultivo, lectura de superficies y distancias, planificación de obras de infraestructura al interior del predio, proyectar la aplicación de fertilización de manera adecuada reduciendo costos y el monitoreo de plagas en la producción. También los SIG ponen a disposición información donde se puede construir una memoria real de una parcela agrícola, ayudar en la toma de decisiones y mejorar la calidad intrínseca de un producto, así como ir en dirección de las necesidades de trazabilidad del producto para su comercialización. Los SIG son una herramienta para que las pequeñas y medianas empresas puedan seguir fortaleciendo la cadena productiva del sector agrícola, permitiéndoles visualizar las oportunidades comerciales, como lo hace la aplicación digital Smattcom.
