2 minute read

Besos que inspiran

Advertisement

Raquel Arias, (profesora de ESO y Bachillerato).

Los besos más sugerentes de la historia del Arte nos inspiraron para desarrollar un proyecto en 2º de la ESO, en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura, para trabajar los textos descriptivos y la expresión oral. Trabajamos en grupos cooperativos para que cada uno investigara hasta dar con los besos más inspiradores del arte. Profundizar en su historia, en su autor y contextualizar cada obra les ayudó a encontrar el elegido, el beso con el que trabajarían. Así llegaron a Picasso, a "Los amantes" de René Magritte, a "Kiss V" de Roy Lichtenstein, a la icónica fotografía de Alfred Eisenstaedt y al primer beso de

Bouguereau. Su investigación y las detalladas descripciones de cada obra tomaron forma en el aula de informática, creando presentaciones digitales que después expusieron ante sus compañeros de clase.

El mejor aliciente

El proyecto coincidió con la exposición inmersiva de Klimt en Madrid. Dejar que las formas y los colores de sus obras inundaran nuestros sentidos fue la mejor manera de cerrar este trabajo. Mónica Pérez, profesora PT en el grupo, propuso y organizó la actividad. Los alumnos descubrieron así un nuevo beso y cerraron de la mejor manera este proyecto.

EL PLACER DE ESCUCHAR

Adriana Scacciotti, Daniela Martín, Fabio Párraga y Pablo Santos (2º ESO).

Los alumnos Adriana Scacciotti, Daniela Martín, Fabio Párraga y Pablo Santos tuvimos el placer de participar en el IX Torneo de lectura en público el 23 de marzo, en la Casa del Lector, situada en el Matadero de Madrid. Participamos en la categoría grupal, al igual que nuestras compañeras Sara Pazos, Anahita Sarikhani, Noa Perea y María A. Capruci, de 1º de Bachillerato. Y otros compañeros representaron al instituto en categoría individual. Estos fueron Marcos Encabo (1º ESO) y Brittany Bravo (3º ESO). Decidimos presentarnos dado que somos grandes amantes de la lectura, y el torneo representaba un gran reto para todos nosotros. Resultó una experiencia enriquecedora. Durante dos meses practicamos los lunes en el recreo, y algunas veces leíamos delante de todos nuestros compañeros de clase, en Lengua. Al principio nos costaba ser fieles a nuestros turnos de lectura o enfrentarnos a algunas palabras que no conocíamos, pero con esfuerzo y práctica nos abrirnos camino entre las dificultades. No pasamos a la final, pero nos llevamos un día de diversión y unas tostadas en el desayuno.

Finalista en un torneo de gran nivel

Nuestra compañera Brittany fue una de los cinco finalistas en un torneo de gran nivel, en el que participaron 25 colegios de la Comunidad de Madrid. Su lectura impecable, así como el trabajo y la ilusión de todos los participantes del Juana de Castilla, resultó la mejor representación del centro.

This article is from: