
1 minute read
AGUA PARA LA VIDA (EJEMPLO DE OBSERVACIÓN
Agua para la vida
La comunidad Aldea Nuevo Palmar se ubica a dos kilómetros de la cabecera municipal del municipio de San Felipe del departamento de Retalhuleu. Presenta el problema con respecto al agua potable que consume dicha Aldea El agua del cual se abastecen los vecinos de la comunidad el palmarcito como es conocido para su consumo es extraída de un rio dichas aguas están muy contaminadas de sedimentación, pero el problema se agudiza en tiempos de invierno resulta complicado utilizarla el crecimiento del rio hace que las mismas sean muy sucias por lo que se dificulta su uso, con ello provoca escases y problemas de salud en la población entre las enfermedades que se presentan entre los vecinos están: infecciones gastro intestinales, infecciones de la piel, infecciones respiratorias tal fue el caso de don Luis Perez Vecino de dicha comunidad quien conto su experiencia con respecto al agua potable de su comunidad. Además de la alta contaminación del agua se observó problemas en los tanques de captación del mismo hay falta de limpieza falta monitoreo de los abastecedores de agua, problema con los vecinos que se niegan a pagar el servicio justificando que el agua que abastece a la comunidad no es de buena calidad, falta de organización comunitaria para resolver el problema, la intervención municipal es nula aduciendo que la comunidad debe solventar su problema con el agua se tiene poca información del historial del proyecto solo se sabe que lleva más de 35 años que llego el agua a la comunidad. Antes de ese proyecto se desconoce cómo subsistían los vecinos con la escases de agua.
Advertisement