2 minute read

Carnaval de Cajamarca: multitud despide al Rey Momo en distrito de Baños del Inca

Next Article
Nacional

Nacional

El carnaval de Cajamarca va llegando a su fin con la despedida del Rey Momo en el distrito de Los Baños del Inca. Una multitud acompañará el féretro que partirá hoy miércoles a las 10:00 horas desde el barrio Chontapaccha con dirección al complejo turístico, conocido por las bondades curativas de sus aguas termales.

Ño Carnavalón falleció el martes luego de tres días de desenfreno en el que disfrutó de abundante bebida, comida y diversión. Sus restos fueron velados anoche en la plazuela Bolognesi de la ciudad de Cajamarca y una multitud acompañó a los deudos (viudas) que protagonizaron escenas de dolor y llanto junto al ataúd.

Advertisement

La parodia duró cerca de 90 minutos donde un grupo de varones vestidos de mujer, maquillados y con pelucas, participaron del concurso de viudas organizado por el comité central del carnaval.

Fueron 9 las viudas participantes, premiándose a las tres mejores: el primer puesto para el representante del barrio La Merced, con el seudónimo “La monta caballo” que obtuvo un premio de 800 soles; segundo lugar para la viuda proveniente de Trujillo, con el seudónimo “La cachupina” y obtuvo 500 soles; y el tercer puesto para “La interesada” del barrio Mollepampa que recibió 300 soles. Las viudas tendrán que presentarse este miércoles en el barrio Chontapaccha para acompañar los restos del Rey de la Alegría a su última morada en Los Baños del Inca. La carroza adornada con arreglos florales y serpentinas, y con la banda de músicos de la municipalidad de Cajamarca, recorrerá las calles del centro histórico recibiendo el aplauso de la población.

Anoche finalizó también los espectáculos nocturnos gratuitos en la plazuela Bolognesi con la presentación de la agrupación nacional Bareto, además de grupos locales como Yumpay, Tropic Band y Los Bananas.

Asimismo, se compromete a desplegar activos federales, incluida la Guardia Nacional, para restablecer la ley y el orden en todo el país cuando las fuerzas del orden locales

El expresidente de EE UU Donald Trump se propone castigar a los traficantes de drogas y a los de personas con la pena de muerte y asegurar "completamente" la frontera con México si llega de nuevo a la Casa Blanca, según un plan de seguridad divulgado de cara a la nominación republicana en 2024.

En el campo de la política migratoria, el plan para un "Estados Unidos más seguro" plantea también que los cuerpos policiales que reciben subvenciones del Departamento de Justicia cooperen con Migración para "arrestar y deportar a los delincuentes extranjeros"

La campaña de Trump, presidente de 2017 a 2021, informó este martes de los puntos centrales del plan para acabar con el "crimen fuera de control y mantener seguros a todos los estadounidenses", dado a conocer en un video con motivo del Día de los Presidentes, celebrado este lunes.

El exmandatario, que por ahora tiene como única rival para la nominación a la exgobernadora y exembajadora ante la ONU Nikki Haley, dice que, si regresa a la Casa Blanca, propondrá hacer una "inversión récord en la contratación, retención y capacitación de agentes de policía" y mejorar las medidas de protección para que puedan hacer "bien su trabajo"

Además, ordenará al Departamento de Justicia que investigue a "los fiscales de izquierda radical, como los de Chicago, Los Ángeles y San Francisco, para determinar si se han involucrado ilegalmente en la aplicación de la ley basada en la raza".

El plan se propone "desmantelar todas las pandillas y redes de drogas en Estados Unidos", aplicar la pena de muerte a los traficantes de drogas y "limpiar las calles de las personas sin hogar, los adictos a las drogas y los enfermos mentales"

Esto nos demuestra que la línea que teníamos como grupo desde un inicio, que es la de llevar la música peruana, tanto en su forma afroperuana como andina

This article is from: