1 minute read

JNE: el martes 31 de enero vence plazo para presentar precandidaturas

El 31 de enero es la fecha límite para que las organizaciones políticas presenten sus precandidaturas a fin de participar en las elecciones internas que definirán a sus postulantes para las elecciones municipales complementarias del 2023 que se realizarán el 2 de julio, recordó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Dicho plazo está establecido en la Resolución 00032023-JNE, publicada en el Diario Oficial El Peruano, el 13 de enero último, mediante el cual el pleno de la institución aprobó el cronograma de elecciones internas para el proceso complementario.

Advertisement

El organismo electoral subraya que el trámite de presentación y registro de precandidaturas se efectúa únicamente a través del Sistema Declara Internas del JNE, que ya se encuentra a disposición de las organizaciones políticas en la página principal del portal institucional.

Declara Internas, además de permitir cargar los referidos documentos, se encuentra provisto de un sistema de alerta respecto a la inobservancia de requisitos fundamentales, tales como el número de candidatos por lista y las cuotas electorales, así como la afiliación de postulantes a alcalde y la edad mínima exigida a los aspirantes.

Igualmente, brinda reportes en los que el usuario puede apreciar los avances del registro de datos de precandidatos, lo que permite conocer la información faltante para completar lo requerido, constituyéndose así en una mejor guía para las organizaciones políticas.

Las elecciones internas están a cargo de cada organización política, con la intervención de los organismos electorales, y se llevarán a cabo en dos jornadas, de acuerdo a las modalidades de elección de candidatos empleada por cada agrupación (afiliados o delegados).

OMS: la covid-19 sigue siendo una emergencia sanitaria internacional

El Comité de Emergencia para la Covid-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reúne hoy, como cada trimestre, para analizar si la pandemia causada por el coronavirus SARS-CoV-2 continúa constituyendo una emergencia internacional, una situación declarada por este organismo desde el 30 de enero de 2020.

El encuentro del comité de expertos, presidido por el francés Didier Houssin, emitirá sus recomendaciones, pero la decisión de si mantener la emergencia o no, como en anteriores reuniones, será del director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien la hará pública en los próximos días, aunque la fecha aún no está fijada

Es la decimocuarta ocasión en la que se reúne este comité, que en todos los encuentros anteriores recomendó mantener la emergencia internacional dado el número todavía alto de contagios, de focos de transmisión local y de muertes por el coronavirus en todos los continentes

Esta propuesta teatral de “Mi planta de naranja lima” se pone en escena con títeres de tamaño humano, manipulación de objetos, teatro de sombras y teatro físico

This article is from: