1 minute read

Lambayeque: lluvias causan pérdidas por cerca de 64 millones

Next Article
Política

Política

Las lluvias intensas que afectan a diversos distritos de Lambayeque causó la destrucción de más de 1,200 hectáreas de cultivos de agroexportación, cuya producción tiene como destino mercados internacionales y, que fueron arrasadas e inundadas por los ríos de la región.

Así lo informó el titular de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur)

Advertisement

Lambayeque, Félix Mio Sánchez, quien precisó que esta destrucción de cultivos causó pérdidas que ascienden a cerca de 64 millones de soles.

Sostuvo que los daños causados por las fuertes precipitaciones, que se registran desde marzo, son de varios tipos, desde daños a cultivos hasta el impedimento del transporte de los productos por la afectación de las vías.

La autoridad del Gercetur Lambayeque precisó que son 1,266 hectáreas de cultivo de productos de agroexportación, lo que representa pérdidas hasta el momento por 63 millones 772,500 soles en la región Lambayeque.

Mencionó que solamente en el cultivo de banano orgánico son 520 hectáreas dañadas que constituyen más de 10 millones de soles en pérdidas. Además, mango orgánico con 350 hectáreas que equivalen a 21 millones de soles y arándanos donde Lambayeque es la segunda región productora de arándanos después de La Libertad en todo el Perú y que las lluvias han afectado 100 hectáreas en Olmos con pérdidas que bordean los 5 millones 500 mil soles. Esta producción obtenida en los fértiles campos de los valles lambayecanos se envían a mercados del exterior.

This article is from: