2 minute read

Vocero de FP: "Keiko ha sido clara en enfatizar que no va a postular"

El congresista y vocero alterno de Fuerza Popular, Arturo Alegría, señaló que su lideresa Keiko Fujimori ha sido clara al señalar que no va a postular nuevamente a la presidencia de la República.

Decisión que adoptó tras perder en las últimas elecciones presidenciales del 2021, cuando se impuso en la urna el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo Terrones. Aseguró esto en el marco del debate del adelanto de elecciones, que se desarrolla en el Congreso.

Advertisement

“Keiko Fujimori ha sido clara en enfatizar que no va a postular, esa es una decisión personal de ella y creo que a un sector de la política peruana le gusta vivir de lo que hace Keiko y el fujimorismo, y está bien, son probablemente admiradores de nosotros”, dijo el parlamentario de Fuerza Popular.

Como se recuerda, esta no es la primera vez que Fujimori Higuchi afirma que no participara en elecciones. Tras tentar el sillón presidencial hasta en tres oportunidades (2011, 2016 y 2021), prometió que en el 2021 no habría ningún candidato que se apellide Fujimori, sin embargo, no cumplió y terminó postulando en los últimos comicios que ganó el ahora mandatario Castillo Terrones.

De acuerdo a sus declaraciones a la prensa, la hija de Alberto Fujimori consideró que el adelanto del proceso electoral es la única salida a la crisis política que tanto esperan los peruanos.

“Estoy de acuerdo con un adelanto de elecciones. Espero que esta decisión sea tomada con mucha madurez. Entiendo que es un sacrificio para congresistas de diferentes grupos políticos, pero creo es la salida más rápida que los peruanos están esperando”, comentó.

Los desfiles son competitivos, y las escuelas son evaluadas por la performance de sus bailarines principales (mestre sala y portabandeira), evolución del desfile, vestuario, ritmo y magnificencia

Brasil volverá a encantar al mundo con sus tradicionales fiestas de carnaval del 17 de febrero al sábado 25 mostrando su esplendor en música, cultura, colores y ritmos

Con la reanudación completa del turismo en Brasil y la conectividad aérea de niveles previos a la pandemia se espera que los turistas viajen para experimentar no solo el carnaval, sino también el caleidoscopio cultural, natural y gastronómico del país, así como su rica oferta de turismo de aventura y ecoturismo disponible en ese territorio. Los brasileños comienzan así a prepararse para el carnaval A diferencia de lo que sucede en otros países, el carnaval en Brasil es una celebración nacional.

El carnaval más glamoroso del país se vive en Río de Janeiro, donde la movida comenzó gracias a las fiestas, comparsas y ensayos de las escuelas de samba, que se realizan este mes Con 12 escolas del Grupo Especial en competencia, el carnaval del sambódromo es un show transmitido a escala global, pero puede presenciarse en persona, ya sea como público o como participante de alguna de las escoueas en competencia.

Proyecto escénico Bicentenario es una producción de ENSAD y el Lugar de la Memoria, la tolerancia y la inclusión social LUM gracias al apoyo de IDEA internacional

This article is from: