
1 minute read
Verifican en cuatro regiones estado de recojo de residuos sólidos
Lambayeque
En dicha región se verificó en el sector Nuevo Culpón del distrito de Illimo, que se mantienen las operaciones del manejo de los residuos municipales y escombros con maquinaria, en zonas que no se encuentren inundadas y se recolectán entre 4 a 5 toneladas por día.
Advertisement
Piura
Los técnicos recorrieron los caserío Santa Rosa de Curvan, Portón Burneo, Catacaos Chiquito, la entrada a Tambogrande, el Centro Poblado Sinchi Roca, Centro Poblado Villa La Peñita y Centro Poblado El Pedregal y se verificó la paralización parcial del servicio de recolección y transporte de residuos, debido a las lluvias intensas.
La Libertad
El equipo de la oficina desconcentrada del OEFA inspeccionó el Cercado de Trujillo y el sector Centro Poblado El Milagro del distrito de Huanchaco y verificó que no se detuvieron las operaciones del manejo de los residuos sólidos a causa de las lluvias intensas.
Ancash
En la región Áncash, los especialistas recorrieron diversas zonas del distrito de Coishco en la provincia de Santa, y se verificó que no se han paralizado las operaciones del manejo de los residuos a causa de las lluvias intensas. En la zona de playa Coishco sin embargo, se identificó más de 380 m3 de residuos provenientes de las inundaciones, que afectaron a pescadores y pobladores.
La fiscalía de Múnich informó hoy de que ha archivado la investigación contra el difunto papa Benedicto XVI por posible complicidad en abusos en el arzobispado de Múnich y Freising al no existir "sospechas suficientes" de actuación delictiva" que, en caso de haberse dado, ya habría prescrito.

El fiscal jefe Hans Kornprobst, subrayó que las investigaciones no revelaron "sospechas suficientes de actuación delictiva por parte de los responsables de personal" al referirse en concreto a Joseph Ratzinger, arzobispo de Múnich y Freising entre 1977 y 1982, su sucesor, el cardenal Friedrich Wetter, y el entonces vicario general, Gerhard
Gruber
Kornprobst señaló que "hechos cometidos hace tanto tiempo han prescrito sin lugar a dudas, por lo que la persecución penal queda descartada"
En sus investigaciones en base a un informe del bufete de abogados Westpfahl Spilker Wastl (WSW) encargado por la diócesis y presentado a principios de 2022, la fiscalía abordó sobre todo la cuestión de si responsables eclesiásticos de personal "podrían haber incurrido en una infracción penal"

El fiscal subrayó al presentar sus conclusiones que "las barreras para un enjuiciamiento son muy altas"
Así, al trasladar por ejemplo a un religioso sospechoso de abusos de una diócesis a otra, no basta con haber tomado una "decisión de personal cuestionable" por la que niños o jóvenes se puedan haber visto expuestos al peligro de convertirse en víctimas de un delito sexual
El lanzamiento se dio con la asistencia de más de un centenar de madres y padres con sus hijos con alguna forma de discapacidad intelectual y física.