
1 minute read
Tec Fraudes informáticos: Modalidades más denunciadas
Estas son las modalidades de fraude informático más investigadas en el Perú:
1 Phishing
Advertisement
En el 2022, el phishing representó la modalidad de fraude informático más denunciada con 720 registros Este método consiste en la clonación de un sitio web -frecuentemente de entidades bancarias- para engañar al usuario con el fin de que ofrezca sus datos personales como nombre, celular, DNI y hasta claves de los servicios financieros
"Luego de que la persona deja sus datos, recibe una llamada telefónica de la supuesta entidad financiera en la que le advierten de un ingreso fallido a su cuenta y le piden que le entreguen el token que llegará a su celular para verificar su identidad", dijo el coronel PNP ciales víctimas.
2. Carding.
La segunda modalidad más denunciada es el carding o compras ilegales en línea con 472 casos. Los ciberdelincuentes acceden ilegalmente a la tarjeta bancaria de la víctima para realizar compras, normalmente, de montos pequeños para que el usuario no se de cuenta rápidamente de este fraude
3. SIM Swapping.
La tercera modalidad más denunciada es el SIM Swapping con 238 registros. Además, la Divindat detectó que la principal entidad afectada ha sido el Banco de la Nación, informó el coronel PNP.
4. Thief Transfer.
La cuarta modalidad más frecuente es el Thief Tranfer con 210 denuncias en la Divindat. Los ciberdelincuentes utilizan celulares robados o extraviados para cometer el fraude informático.