
1 minute read
Ciberseguridad para la protección de datos personales
Si tienes una empresa que maneja información sensible de tus clientes y empleados (datos personales, información monetaria, etc.), debes ser consciente que cuidar de ella es una práctica prioritaria para evitar ser víctima de los ciberdelincuentes
En ese sentido, según ABB en Perú, las empresas e instituciones públicas deben implementar una serie de políticas de ciberseguridad que garanticen la protección de datos personales de los empleados, clientes y personas involucradas Álvaro Castro, Control System Line Manager & Digital Champion de ABB en Perú, recomienda que las empresas e instituciones públicas implementen una serie de políticas de ciberseguridad que garanticen la protección de datos personales de sus empleados, clientes y personas involucradas
Advertisement
“Estas políticas deberían ser comunes a todas las instituciones públicas y privadas e incluso tener un marco legal por parte del Estado, que lo regule, controle y sancione, además de ser aplicable a toda la región, tal como se hace en Europa. Este tipo de reglamentos ayudaría a fortalecer los derechos fundamentales de las personas en la era digital y facilitar la actividad económica, ya que aclara las normas aplicables a las empresas y los organismos públicos en el mercado único digital”, sostuvo Castro
De acuerdo al especialista, entre los principales riesgos de la filtración de datos personales se encuentra el phishing, el vishing y el smishing, modalidades que involucran la suplantación de identidad mediante correo, vía telefónica o mensajes de texto