
1 minute read
PERÚ REPORTE


Advertisement
Excongresista Freddy Díaz fue trasladado a carceleta del Poder Judicial
Congreso: legisladores continúan con la semana de representación Nuevo terremoto en Turquía causa seis muertos y desata pánico
3 6 5 8

Cristal listo para iniciar su camino en la CopaLibertadores
Excongresista Freddy Díaz fue trasladado a carceleta del Poder Judicial
ANTES, EL 7 DE SETIEMBRE DEL 2022, EN UNA SESIÓN RESERVADA, EL PLENO DEL CONGRESO LO SUSPENDIÓ POR 120 DÍAS, TRAS APROBAR UN INFORME DE LA COMISIÓN DE ÉTICA PARLAMENTARIA.
El juez Juan Carlos Checkley, del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, realizó el control de identidad al exparlamentario, tras lo cual lo puso a disposición del INPE para su reclusión en el penal correspondiente, en tanto se desarrolle el proceso judicial que se le sigue
El exlegislador es investigado por la presunta comisión del delito de violación sexual de persona en estado de inconsciencia
Una trabajadora de su despacho congresal denunció a Díaz Monago de haberla ultrajado el pasado 27 de julio dentro de las instalaciones del Poder Legislativo
El pasado 12 de enero, el pleno del Congreso aprobó inhabilitarlo en el ejercicio de funciones públicas durante 10 años por haber usado las instalaciones del Congreso para ingerir licor y tener relaciones sexuales
Antes, el 7 de setiembre del 2022, en una sesión reservada, el pleno del Congreso lo suspendió por 120 días, tras aprobar un informe de la Comisión de Ética Parlamentaria excongresista Freddy Díaz Monago fue trasladado esta tarde a la carceleta del Poder Judicial en el centro de Lima, donde permanecerá hasta que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) lo clasifique y derive al penal donde cumplirá prisión preventiva de nueve meses
Díaz Monago se entregó hoy a las autoridades judiciales, luego que el pasado 17 de febrero, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de Lima anuló la comparecencia con restricciones que pesaba en su contra y le impuso la medida de prisión preventiva
La acusación fue presentada por Aprodeh, el Instituto de Defensa Legal (IDL), Paz y Esperanza y el equipo legal voluntario de DD HH