3 minute read

LIBRO EN HOMENAJE AL DOCTOR LUIS COVA ARRIA

RECENSIONES

LIBRO EN HOMENAJE AL DOCTOR LUIS COVA ARRIA

Advertisement

Conmemorativo del 25 aniversario de la especialización en Derecho de la Navegación y Comercio Exterior del Centro de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela

Badell Madrid, Rafael; Urdaneta Fontiveros, Enrique; y Yannuzzi Rodríguez, Salvador –Coordinadores– (2020) LIBRO EN HOMENAJE AL DOCTOR LUIS COVA ARRIA. Conmemorativo del 25 aniversario de la especialización en Derecho de la Navegación y Comercio Exterior del Centro de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela. Caracas. Academia de Ciencias Políticas y Sociales.

La referida obra colectiva, se realizó bajo la organización de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales (ACIENPOL), y bajo el auspicio la Universidad Católica Andrés Bello, la Especialización en Derecho de la Navegación y Comercio Exterior del Centro de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela (UCV), el Comité Marítimo Internacional (CMI), el Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo, y la Asociación Venezolana de Derecho Marítimo (AVDM).

Este merecido homenaje al Dr. Luis Cova Arria –quien, entre muchas otras cosas, actualmente es Individuo de Número de la ACIENPOL, Fundador y Coordinador General del referido Postgrado de la UCV, Ex Miembro del Comité Ejecutivo del CMI, así como Fundador, Ex Presidente y miembro muy activo de la AVDM– cuenta con más sesenta autores nacionales y extranjeros, distribuidos en más de dos mil páginas en tres tomos, en los cuales se tratan diversos temas de toda índole como: temas generales de derecho marítimo; derecho administrativo marítimo; riesgos de la navegación y contaminación marítima; jurisdicción marítima, procedimientos marítimos, privilegios y embargo de buques; contratos de utilización del buque y transporte de mercancías; internacionalismo y unificación del derecho marítimo; comercio exterior; derecho constitucional; derecho administrativo; derecho civil y derecho internacional privado; jurisdicción, arbi-

traje, mediación y derecho internacional público; derecho tributario y aduanero; derecho penal; historia y temas varios.

Las palabras de prólogo por Humberto Romero-Muci, Ex Presidente de la ACIENPOL; presentación por Enrique Urdaneta Fontiveros, Individuo de Número de la ACIENPOL; y liminar por Christopher O. Davis, Presidente del CMI, plasman de forma sentida, el respeto y admiración que los autores de la obra –jóvenes y veteranos– tienen por una persona tan importante, no solo para el Derecho Marítimo, sino para el derecho en general, tanto en Venezuela como fuera de sus fronteras, como lo es el Dr. Luis Cova Arria, quien, como bien lo llama el Dr. Romero-Muci en el prólogo, es un “jurista imprescindible”.

Entre los autores del libro colaborativo se encuentran: Serviliano Abache Carvajal, Eduardo Albors, Ramón Guillermo Aveledo, Rafael Badell Madrid, Freddy Belisario Capella, Carlos Simón Bello Rengifo, Giorgio Berlingieri, Milagros Betancourt, María Grazia Blanco, Rubén Darío Bolívar, Allan Brewer-Carías, Alberto Cappagli, Pedro Casale Valvano, Diego Esteban Chami, Luis Miguel Cova Pinto, Christopher O. Davis, Diego de San Simón, Luis de San Simón, Elvira Dupouy Mendoza, Ramón Escovar Alvarado, Ramón Escobar León, Héctor Faúndez Ledesma, Aurelio Fernández-Concheso, Nalliver Flores Suárez, María Virginia Garrillo Marval, Max Genskowsky Moggia, Jorge González Carvajal, Rodolfo González Lebrero, Patrick Griggs, Eugenio Hernández Bretón, Juan J. Itriago, Måns Jacobsson, María Fernanda Luna Márquez, Luciano Lupini Bianchi, Claudia Madrid Martínez, Leonardo Maneiro, Tomás Malavé Boada, Ricardo Maldonado Pinto, Juan Antonio Malpica Lander, Patricia Martínez de Fortoul, José Maura, Ana Luisa Melo Graf, Bernardo Melo Graf, Ignacio Luis Melo Ruiz, Javier Ochoa Muñoz, Gustavo Omaña Parés, Erick Alejandro Oms, José Antonio Pejovés, Fernando Ramón Ray, M. Rafael Reyero Álvarez, Rodrigo Rivera Morales, Julio Rodríguez Berrizbeitia, Javier Rodríguez Melo, Armando Rodríguez, Humberto Romero Muci, Hildegard Rondón de Sansó, Gabriel Ruan Santos, Iván Darío Sabatino Pizzolante, José Alfredo Sabatino Pizzolante, José Getulio Salaverría Lander, Eduardo A. Sambrizzi, María del Cielo Sánchez Froilán, Cecilia Sosa Gómez, Enrique Urdaneta Fontiveros, y Salvador Yannuzzi Rodríguez, todos de reconocida trayectoria e incuestionables conocimientos.

La importante participación de los arriba mencionados autores en este libro –gran parte del cual se dedica al derecho marítimo– hacen que el mismo sea de lectura obligatoria tanto para profesionales especializados, como para estudiantes y abogados que quieran conocer más de tan importante área del Derecho como lo es el derecho marítimo, así como conocer importantes temas en las diversas áreas que se estudian en la obra.

Juan J. Itriago

This article is from: