
6 minute read
Efectos positivos y negativos de los videojuegos..................................pag
videojuegos y es justo este estilo de vida lo que produce una disminución de la actividad física. Esta reducción de los movimientos corporales al estar jugando durante un tiempo prolongado puede generar a largo plazo consecuencias en la salud y el estilo de vida como el aumento de conductas sedentarias que puedan llevar a sobrepeso.
Además de los problemas físicos y de salud que el uso excesivo de videojuegos produce, a ellos se les atribuye el aumento de la violencia y de actitudes agresivas entre los jóvenes y niños.
Advertisement
Los videojuegos se han señalado como los causantes de tiroteos, peleas y asesinatos y es que la continua exposición a juegos violentos produce que los jóvenes se vuelvan más agresivos. Esta hipótesis no está demostrada científicamente y varios estudios e investigadores muestran sus ideas contrapuestas con respecto al tema.
Pero siendo generales en una conclusion que si los videojuegos son buenos o malos para nuestra salud podemos decir que es nerutro, ya que por si mismo no representa un riesgo, si no que esto lo determinara el uso que se le de.
Efectos positivos de los videojuegos
Estos beneficios no se limitan a disipar el aburrimiento, sino que influyen directamente en el bienestar y la salud de los jugadores. A continuación, mostramos los más destacados.
Las razones por las que los videojuegos son buenos son aquellas que, de acuerdo con diversos estudios, se pueden catalogar como beneficios para la salud al jugar a videojuegos. Dichos beneficios son los siguientes
Mejoran la capacidad lectora y atención visual
Algunos videojuegos ayudan a mejorar la capacidad lectora y de atención visual, dado que exigen a los usuarios centrar su atención en la pantalla, lo que funciona como una herramienta para entrenar estas características.
Este resultado se obtuvo a través de un estudio conjunto realizado por la Universidad de Grenoble Alpes (Francia) y el Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL). Los resultados del estudio se publicaron en Scientific Reports.
Para realizar la investigación se dividieron 36 adultos en dos grupos: jugadores de juegos de acción y personas que no suelen jugar esta clase de juegos. Después de varias pruebas, el grupo de jugadores de juegos de acción obtuvo mejores resultados en la puntuación de capacidad lectora y de atención visual.
Lo interesante de esto es que podría ayudar a tratar ciertos trastornos, pues otros estudios han sugerido que los videojuegos podrían ayudar a tratar la dislexia. Por tanto, es posible que en el futuro se desarrollen videojuegos

que estén completamente enfocados en funcionar como herramientas para tratar la dislexia y mejorar la capacidad lectora.
Ayudan a tratar la ambliopía u ojo vago
Una investigación realizada por investigadores de la Universidad de California se encargó de demostrar cómo los adultos jóvenes con ambliopía (también conocida como “ojo vago”) pueden llegar a mejorar su visión gracias a los videojuegos.
Las cifras específicas arrojadas por la investigación mostraron que la agudeza visual de los sujetos del estudio se incrementó en una media del 30%.

Ayudan a reducir la sensación de dolor
El dolor es una sensación bastante compleja, la cual puede llegar a ser muy problemática. Afortunadamente, entre los beneficios de jugar videojuegos se encuentra su capacidad de reducir esa percepción.
El descubrimiento de estos efectos positivos se debe a un informe que se publicó en el British Medical Journal, en el cual se ha descubierto que, debido al alto nivel de concentración que exigen los videojuegos, se puede reducir la sensación de dolor al evitar poner el foco en el dolor y desviar la atención al juego.
Estos resultados se obtuvieron mediante una investigación realizada con niños sometidos a quimioterapia. Los pequeños consumieron menos analgésicos para el test y gracias a los videojuegos experimentaron menos náuseas. Son una herramienta para la fisioterapia
Gracias al desarrollo de videojuegos con sensores de movimiento, es posible utilizarlos como herramientas para ayudar a las personas que necesitan recuperar la movilidad, después de haber padecido una fractura. De hecho, sus beneficios no se limitan a este tipo de terapias, sino que incluso pueden ser útiles en el tratamiento para mejorar los reflejos y la coordinación, en personas que han sufrido enfermedades neurodegenerativas como el parkinson, ictus o esclerosis múltiple.

Es tal el impacto que han obtenido en este aspecto, que hay hospitales, como el Hospital de la Vall d’Hebron de Barcelona, que ya los han implementado como una herramienta en sus áreas de fisioterapia. Así mismo y en la misma línea, en el Hospital Universitario Niño Jesús de Madrid, se han utilizado para ayudar a mejorar la condición física de niños que padecen parálisis cerebral.
Mejoran la capacidad para decidir
Debido a que, los videojuegos, inciden en la toma de decisiones rápidas y ágiles de las personas constantemente, un grupo de científicos de la Universidad de Pittsburgh se encargó de desarrollar un videojuego, en el que el jugador era capaz de controlar a un médico. En el desarrollo del juego, tenía que ir tomando decisiones constantemente. El experimento arrojó que los médicos que pasaron una hora jugándolo, lograron mejorar su capacidad de toma de decisiones.

Efectos negativos de los videojuegos
El debate sobre los efectos positivos y negativos de los videojuegos ha existido desde que éstos aparecieron. Cada una de las partes intenta demostrar su punto, convirtiéndose en una batalla para las mentes de los niños. Para cada aspecto positivo que puedan tener los videojuegos, existe un aspecto igualmente negativo. Los videojuegos pueden relacionarse con distintos problemas sociales que enfrentan hoy en día
- Obesidad
La utilización de los videojuegos se ha relacionado con el problema de obesidad en los niños. Mientras más tiempo están los niños sentados jugando videojuegos, menos probable será que salgan a realizar ejercicios. Además, los videojuegos van de la mano con la televisión con respecto a sentarse a tomar y comer comida que no es saludable. Para asegurarse de que esto no suceda, supervisa la cantidad de tiempo que tus hijos juegan videojuegos y la comida que comen mientras juegan. También haz que salgan a jugar.
- Tendencia hacia la violencia
Los niños que juegan videojuegos violentos tienden a confundir la fantasía con lo que es aceptable en la realidad con respecto a la violencia. Ha habido muchísimos actos de violencia mortal, como la masacre de Columbine, cuyo perpetradror había jugado muchísimas horas de videojuegos violentos. Algunos niños no tienen la capacidad de entender la diferencia entre lo que observa en pantalla y lo que es real. A medida que los niños juegan más tiempo videojuegos, comienzan a perder su capacidad para socializar. Quedan tan atrapados en el mundo de los videojuegos que ya no desean la compañía de otra persona. Ciertamente, muchos videojuegos permiten que el jugador interactúe con otros jugadores a través de Internet, pero estos otros jugadores se convierten en parte del juego y no existe contacto real entre las dos personas. Los padres deberían estar atentos a que sus hijos no se sumerjan del todo en el mundo de los videojuegos.
- Mal desempeño escolar
Los niños que juegan muchas horas videojuegos, pueden descuidar los estudios. Existe una correlación entre el tiempo utilizado para jugar videojuegos y el declive en el desempeño académico. Los videojuegos funcionan como una sustancia adictiva que provoca que el usuario descuide otras áreas de su vida. Los padres necesitan estar atentos a las calificaciones de sus hijos y buscar una conexión con la utilización excesiva de los videojuegos.
- Otras consecuencias
Los niños que juegan muchos videojuegos pueden experimentar otras consecuencias. Una de ellas es de dolores somáticos, como dolores gastrointestinales, acidez, náuseas y dolores de cabeza. Estos niños pueden comenzar a mostrar problemas de atención como hiperactividad o déficit de atención. Por último, mientras más se sumerge el niño en el mundo


