
1 minute read
Tiempo de levantamiento y sobrepeso máximo
from super-Tech
Tecnología del Mañana
Tiempo de levantamiento.
Advertisement
Cuando hablamos de levantamiento (Tr), estamos hablando sobre una de las especificaciones, de la respuesta transitoria. El cual se puede definir como el tiempo que requiere la respuesta para pasar de un 10% hasta un 90% de 5% a 95%, o de 0% a 100% de su valor final. Según la situación que se presente. Para los sistemas de segundo orden subamortiguados, por lo regular se utilizan en el tiempo de levantamiento de 0 a 100%. Para sistemas sobreamortiguados y sistemas con atraso de transporte, comúnmente se utiliza el tiempo de levantamiento de 10% a 90%.

Sobrepeso máximo.

Cuando hablamos del sobrepeso máximo (Mp9, nos encontramos hablando nuevamente sobre una de las especificaciones, de la respuesta transitoria. Este se puede considerar como el valor máximo de la curva de respuesta medido a partir de la unidad. Si el valor final en el estado permanente de la respuesta difiere de la unidad, entonces es común utilizar el sobrepaso porcentual máximo. Quedando definido por la relación:
La cantidad de sopbrepeso máximo (en porcentaje) indica en forma directa la estabilidad relativa del sistema.
En continuación a lo expresado, podemos encontrar también como especificaciones a la respuesta transitoria: Tiempo pico (Tp): Que es el tiempo necesario para que la repuesta llegue a la primera cresta de sobrepaso. Tiempo de retardo (Td): Que es el tiempo necesario para que la respuesta llegue a la mitad del valor final la primera vez. Tiempo de asentamiento (Ts): Es el tiempo requerido para que una curva de respuesta llegue y se quede dentro de un rango alrededor del valor final de una tamaño especificado, en función de un porcentaje absoluto de valor final. Por lo general 2% el tiempo de asentamiento está relacionado con la constante de tiempo de mayor valor en el sistema de control.
